
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
datachaco.com ->
Desde este miércoles, el Aeropuerto de Posadas, Misiones, cerrará sus puertas por trabajos de remodelación. Ante ello, la vecina provincia recibirá vuelos.
Actualidad 14 de junio de 2022El Aeropuerto Libertador General José de San Martín de Misiones cerrará, a partir de este miércoles y durante tres meses, debido a obras de remodelación en la pista de aterrizaje.
La obra, cuya inversión supera $1.738 millones, consiste en varias refacciones que modernizarán y mejorarán la operatividad del aeropuerto.
Según el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), los trabajos durarán tres meses en Posadas, y las aerolíneas que llegan a ese destino deberán desviar sus vuelos programados a los aeropuertos más cercanos: Puerto Iguazú y Corrientes.
Sin embargo, medios misioneros indicaron que Encarnación podría ser otra ruta cercana.
Cabe destacar que los usuarios deberán hacerse cargo de los costos extras de transporte terrestre, desde cualquier destino al que sean reasignados.
Mientras que Aerolíneas Argentinas confirmó que derivará sus vuelos a Iguazú, la low cost Flybondi comenzó a ofrecer ambas opciones: reprogramar el vuelo a Iguazú o a Corrientes.
“A raíz del cierre del Aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas, por remodelaciones a partir del 15 de junio, la compañía ofreció a sus pasajeros realizar el cambio de pasajes al aeropuerto de Iguazú o Corrientes en función de su conveniencia. El traslado terrestre a Posadas correrá a cargo del cliente”, detalló la empresa.
“Si bien es una causa ajena a la compañía, les brindamos a nuestros pasajeros la opción de que puedan llegar a los puntos más cercanos a los que volamos”, agregaron.
La gestión se podrá realizar hasta 48 horas antes de la fecha de viaje original.
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
“No se puede parar la producción”, afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, y adelantó que la industria necesitará más dólares de las que habilita el Banco Central.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.