
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
datachaco.com ->
Además, acumula cuatro meses en retroceso, y en lo que va del año arroja una merma de 2,6% respecto del mismo período del año pasado.
Actualidad 13 de junio de 2022En un contexto de elevada inflación en la Argentina, el consumo masivo se resiente mes a mes, según distintos informes privados, lo que implica un escenario complejo para los próximos meses.
De acuerdo al relevamiento que realiza la consultora Focus Market, el consumo cayó en mayo un 6,7% en la comparación interanual en términos reales, acumulando un número negativo por cuarto mes consecutivo.
Además, en los primeros cinco meses del año, el indicador arroja una merma del 2,6% frente al mismo período de 2021.
"En el quinto mes del año, el consumo desacelera su caída respecto del nivel del mes de abril", indicó Damién di Pace, director de Focus Market, al tiempo que señaló que "los bonos otorgados por el Gobiero, como el IFE, así como el ajuste a jubilados y pensionados y la apertura de paritarias, han permitido incrementar las ventas en volúmenes, pero aún con caídas interanuales".
Asimismo, agregó que "la aceleración de la inflación no está pudiendo ser compensada por el nivel de ingresos de los argentinos".
En el acumulado del año, el área Metropolitana persiste con caída en consumo a tasa de doble dígito (11%), en tanto el Interior, se mantiene estable a pesar de evidenciar retracción por tercer mes consecutivo (-0,1%).
“Lo que está sucediendo en el mercado en la última semana no favorece el escenario futuro en materia inflacionaria y consumo en el mercado interno. El incremento del déficit fiscal tuvo como respuesta incertidumbre por parte del mercado, de mayor necesidad de endeudamiento en moneda local con riesgo de reperfilamiento futuro. El paso de bonos que ajustan por inflación a los dólares paralelos siempre encienden alarmas”, dijo Di Pace.
En esa línea, consideró que “el Gobierno deberá afrontar a fin de mes una licitación de deuda por más de $500.000 millones, si no logra colocarla en el mercado de deuda local, implicará más emisión monetaria con más inflación futura y mayor deterioro del poder adquisitivo de los argentinos".
El analista destacó que el poder de compra de los consumidores se verá afectado en los próximos meses, “más aún las familias que dependen de ingresos no constantes como es el caso de monotributistas, autónomos e informales. La corrección de los precios regulados de la economía como tarifas de luz, agua y gas, generará impacto directo e indirecto por aumento del gasto en las familias y por incremento de precios en góndola por parte de industria y comercio que deberán trasladar el incremento de sus costos".
Además, el informe destacó que muchas familias optan por el pago con tarjeta de crédito para poder financiar sus gastos en el supermercado.
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
Desde el Registro de la Propiedad del Automotor indicaron que, por un nuevo convenio, las verificaciones de datos no sensibles de usuarios serán más rápidas.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.