
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros, y la brecha supera el 90%. El riesgo país superó los 2500 puntos.
datachaco.com ->
En tanto, el MEP llega a los $230. Así, la brecha con el oficial se acerca al 100%. Además, el blue sube $6, en medio de la caída de las acciones y los bonos.
Economía 13 de junio de 2022El dólar financiero no detiene su escalada y sube más de 4% este lunes, con lo que acumula un avance de casi $27 en las últimas tres jornadas, lo que lleva a la brecha a acercarse al 100%, en medio de un clima de tensión en los mercados, con caída de las bolsas, las acciones y los bonos argentinos y la suba del Riesgo País.
La misma tendencia, seguía el dólar blue, que escala unos $6, y llega a $213 para la compra y $216 para la venta.
En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- sube un 4,1% a $237,13, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 94%. Por su parte, el dólar MEP avanza un 3,1% a $230,14, por lo que el spread con el tipo de cambio oficial se establece en 88,2%.
Ante las preocupaciones del mercado, debido a que el Banco Central no logra levantar la compra de dólares, no se lograría cumplir con la meta de acumulación de reservas, sino también crecientes dificultades en el balance cambiario a partir del segundo semestre, sumadas a los ruidos sobre los títulos CER, los dólares financieros se han despertado con fuerza desde el jueves de la semana. "No podían seguir planchados en el tiempo bajo un escenario de elevada inflación", informó Ámbito.
Juan Pablo Albornoz, analista económico en Ecolatina, sostuvo que la fuerte suba de los dólares financieros sucedió porque "hubo un desarme de posiciones muy fuerte en títulos CER principalmente", y evaluó que "parte de ese flujo de dinero rotó hacia instrumentos de money market y, otra parte, hacia el dólar".
Por su parte, el analista financiero, Christian Buteler, aseguró que esta disparada tiene varias aristas. "La primera a destacar es que el dólar viene con una estabilidad asombrosa durante el año frente a una inflación acumulada del 30%. En algún momento iba a tener que ajustar", opinó, y agregó: "Si mantenés las mismas condiciones de base (el mismo cepo y los mismos impuestos que presionan sobre el tipo de cambio) no es lógico que el dólar se mantenga estable", describió y agregó que "si todos los precios de la economía viajan al orden del 5% mensual, el dólar es un precio más".
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros, y la brecha supera el 90%. El riesgo país superó los 2500 puntos.
Buscan realizar una caravana de camiones como manera de visibilizar el descontento. El Gobierno por su parte promete mejoras en el abastecimiento.
Se trata de "Canta Conmigo Ahora", la nueva propuesta de Eltrece que lo tendrá como conductor del reality en el que participarán 100 jurados.
Cientos de estudiantes de las 10 provincias que componen el norte de Argentina competirán en Resistencia las disciplinas de atletismo, vóley y básquet.
El pronóstico para los próximos días.
El Decano lo ganaba 2-0 en el Centenario, pero el equipo formoseño lo remontó y se puso 2-2, hasta que Héctor González puso el 3-2 definitivo.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?