
El cronograma inicia el viernes 8 con el pago a los beneficiarios del programa Expertos. También se abonará Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión.
datachaco.com ->
El índice es elaborado por el banco JP.Morgan y sube un 1,7%, récord desde septiembre de 2020 cuando el índice se reinició a un nivel de 1.083 puntos.
Economía 13 de junio de 2022El riesgo país argentino que elabora el banco JP.Morgan sube un 1,7% a 2.078 puntos básicos, récord desde septiembre de 2020 cuando el índice se reinició a un nivel de 1.083 puntos, luego del millonario canje de deuda externa privada. En tanto, a lo largo de la semana, registró un salto de casi 8%.
El referencial accionario líder S&P Merval de BYMA de la bolsa porteña perdía un importante 2,42%, a 86.984,15 puntos, tras acumular una baja del 2,87% la semana pasada, según informó hoy ámbito.com.
La plaza accionaria argentina inició la semana en rojo en medio de un panorama global adverso, ante los temores de una mayor inflación mundial que obligaría a los bancos centrales a subir sus tasas de interés afectando el crecimiento económico.
Por su parte, las crecientes dudas sobre la marcha de la economía local, derivadas del difícil cumplimiento de las metas acordadas con el FMI, presiones inflacionarias y el derrumbe del mercado de bonos ahondan el panorama adverso pare el mercado financiero local.
Agregó que "con 393 puntos, ya son 18 los que lo separan de su valor a cierre del 2021, representando una pérdida del 4,36% en lo que va del año" y recordó que "a principios de abril de este año el Merval alcanzaba su punto más alto en los últimos dos años con 493 puntos y una ganancia del 20%".
Por último, el índice accionario estadounidense Dow Jones perdía un 2,06% y el referencial brasileño Bovespa caía un 2,62%.
El cronograma inicia el viernes 8 con el pago a los beneficiarios del programa Expertos. También se abonará Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión.
Estará habilitada una promoción especial en cuotas sin interés del 4 al 9 de julio, en tres locales presenciales y también, en forma online.
El Banco Central eliminó la financiación de productos en el extranjero que son enviados hasta la casa del comprador en Argentina. Los detalles.
El paralelo no mostró cambios significativos respecto al cierre de junio y se ubica a un 82,11% del oficial.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.