
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios.
datachaco.com ->
Se trata del registro más bajo en 100 años, debido a la crisis económica, la inflación y la pobreza que sufre nuestro país. Muchos también son vegetarianos.
Actualidad 11 de junio de 2022Los datos surgen de proyecciones realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El período de 1977, con la dictadura militar ya instalada en la Argentina, marca el inicio de la caída del consumo. En ese entonces, la Argentina tenía un rodeo de 61 millones de bovinos, lo que implicaba 2,29 animales por habitante.
Ahora esa relación cayó a 1,13, con 53,4 millones de cabezas vacunas y 47 millones de la población actual.
Sólo en 1920 la ingesta nacional de carne fue inferior: 46,9 por año, según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario y el IPCVA.
CARNE BOVINA
El consumo de carne bovina, cuya media histórica entre 1914 y 2021 es de 73,4 kg/hab/año, ya venía en retroceso en la dieta de los argentinos.
El promedio cayó a 54,5 kilogramos por habitante por año en los últimos cinco años, y sigue bajando.
Para los expertos, es consecuencia de la "disminución directa del consumo, al tiempo que también se amplió la absorción de otras proteínas animales", como el pollo y el cerdo. Es que el consumo total de carnes se incrementó, en detrimento de la bovina.
La carne vacuna ahora representa apenas el 44% de los 109,4 kilogramos por habitante por año de proteínas animales que se consumen, cuando a principios de este milenio representaba entre el 60% y el 70%.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
El vehículo de la Municipalidad de Puerto Vilelas perdió el control y cayó en una zanja a metros de una vivienda. "Casi matamos a una señora", aseguró uno de los trabajadores.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.