
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en el país, lo que generó una baja en forma interanual. Además, se patentaron menos que en mayo.
datachaco.com ->
Este viernes, el gobernador Jorge Capitanich entregó elementos de seguridad a la Policía Caminera, para la prevención de siniestros viales en la provincia.
Actualidad 10 de junio de 2022En el Día Mundial de la Seguridad Vial, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, entregaron a la Policía Caminera un escáner móvil (Scan Van) y elementos de seguridad vial (conos, bastones lumínicos y linternas).
El vehículo, de última tecnología, se sumará a los operativos de control y prevención que se desplieguen en la provincia.
“Desarrollamos un plan de 25 millones de dólares de financiamiento junto al Banco Centroamericano de Integración Económica y vamos a disponer de dispositivos de controles fronterizos e inteligentes en la provincia, en una primera etapa en tres lugares, que luego extenderemos a toda la provincia”, sostuvo el mandatario.
“Estos son pilares fundamentales en materia de profesionalización y capacitación de recursos humanos, en tecnología e infraestructura para el desarrollo de las tareas que garanticen la seguridad pública”, expresó.
A través de diferentes formas y colores puede identificar los elementos y el material compuesto, aun cuando estos se encuentren ocultos, como ser un doble fondo.
Haciendo referencia al día de la Seguridad Vial, el gobernador recordó que los siniestros viales son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, estimando que 3.500 personas mueren a diario por accidentes.
“Ante esta realidad la Policía Caminera cumple un rol fundamental en el cuidado de la vida controlando la velocidad, el uso de cinturones, el uso de celulares”, indicó.
El Ministerio de Salud se sumó a la conmemoración del día de la Seguridad Vial e indicó que en Chaco, los heridos a causa de diferentes siniestros viales son atendidos en hospitales o centros de salud que deben abocar sus esfuerzos a situaciones apremiantes, lo que en algunas ocasiones genera alta demanda y saturación de espacios.
Es por ello que, respetar las medidas de seguridad en las calles no sólo es una actitud para el cuidado de la vida personal, sino también una protección al sistema sanitario público, evitando urgencias y desatenciones a otras patologías.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se pierden alrededor de 1,35 millones de vidas a causa de siniestros viales, entre 20 millones y 50 millones sufren traumatismos no mortales, y una proporción de estas padece alguna discapacidad permanente.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en el país, lo que generó una baja en forma interanual. Además, se patentaron menos que en mayo.
El vehículo de la Municipalidad de Puerto Vilelas perdió el control y cayó en una zanja a metros de una vivienda. "Casi matamos a una señora", aseguró uno de los trabajadores.
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.