
La Justicia rechazó el pedido de libertad a los cuatro funcionarios que estarían involucrados en las torturas y la muerte del joven, el pasado 26 de febrero
datachaco.com ->
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindaron un informe que indica que 1339 personas murieron en siniestros viales en la Argentina.
Actualidad 10 de junio de 2022En promedio hubo 11 víctimas diarias, cifra que se encuentra por debajo de los valores históricos de 15 víctimas por día, previo a la pandemia.
Con una circulación, aproximadamente, 24% mayor respecto del mismo período del año anterior, en estos primeros cuatro meses del año fallecieron 1.339 personas en 1.200 siniestros fatales.
A pesar de implicar vidas, el dato muestra una cifra menor a la media histórica previa a la pandemia.
Los motociclistas continúan siendo los principales afectados de la siniestralidad vial, debido a que representan un 43% del total, siendo este porcentaje mayor en las provincias del Norte del país, donde 6 de cada 10 víctimas son usuarios de motos.
Los automovilistas reportan el 28% de víctimas fatales y peatones el 10%.
En cuanto al género del total de personas fallecidas, los hombres (75%) casi triplican al de mujeres (24%), y 4 de cada 10 víctimas se concentran entre los 15 y 34 años (38%).
Del informe también se desprende que la mitad de la siniestralidad fatal registrada durante este período ocurrió en rutas (52%), siendo mayor la siniestralidad en rutas nacionales. Con respecto al tipo de siniestro, uno de cada dos incidentes viales fue por colisión.
La Justicia rechazó el pedido de libertad a los cuatro funcionarios que estarían involucrados en las torturas y la muerte del joven, el pasado 26 de febrero
El titular del gremio de Camioneros repudió la muerte de un trabajador del sector, quien quiso eludir una manifestación, fue apredreado y murió.
A partir de este miércoles estará habilitada la inscripción para todas aquellas empresas que quieran participar del programa, ofreciendo el beneficio.
Tras concretar la conmemoración virtual durante dos años, el mes que viene, la comunidad judía recordará a las víctimas del hecho en la sede de Pasteur 633.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.