
Las nuevas herramientas permitirán el paso de lo analógico a lo digital, reduciendo tiempos de atención en el servicio de Diagnóstico por Imágenes.
datachaco.com ->
El gobernador firmó un acuerdo con ministros de Educación, Salud, Desarrollo Social y Seguridad para fortalecer la inclusión educativa en varios organismos.
Educación 09 de junio de 2022El gobernador Jorge Capitanich acompañó este jueves la firma del convenio marco de cooperación educativa interministerial, en un acto realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. La iniciativa, compromete a diversos organismos del Estado chaqueño a concretar acciones con el objetivo de mejorar el acceso a la educación, impulsar la universalización educativa y fortalecer las acciones institucionales. De modo que, beneficiará de manera directa a más de 1.800 alumnos de diversos niveles.
El convenio incluye a los ministerios de Educación, Seguridad, Salud Pública, Desarrollo Social, y a los institutos de Cultura y de Deporte y prevé el desarrollo de proyectos educativos en los establecimientos penitenciarios, centros socioeducativos juveniles, y centros de atención de salud mental bajo la modalidad de centros de día e internación.
Además, se conformará una mesa intersectorial con dos representantes de cada cartera de acuerdo al temario a tratar, la que será convocada y coordinada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro. Educación, además, designará al coordinador o coordinadora de esta mesa.
Capitanich indicó que a diferencia de otras modalidades educativas, cada política que la Dirección de Educación en Contextos de Encierro decide llevar adelante en instituciones penitenciarias requiere el acompañamiento político y la participación de todos los sectores involucrados.
“La modalidad de educación en contexto de encierro tiene como finalidad garantizar el derecho a la educación formal y no formal de todos los estudiantes que cursen nivel primario, secundario y superior en establecimientos penitenciarios, centros socioeducativos juveniles y centros de salud mental en la modalidad de centros de día e internación de la provincia”, explicó y concluyó “es sumamente importante la firma de este convenio marco que permitirá la puesta en marcha de acciones necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de derechos”.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, destacó la importancia de la firma de este convenio para llevar adelante las acciones interministeriales en el sistema penitenciario federal y provincial y atender las necesidades de las personas privadas de su libertad. Además, valoró la importancia del instrumento normativo para que cada ministerio materialice sus obligaciones y objetivos.
“Es un desafío que tenemos como Gobierno y también como espacio ideológico político, de poder transmitir que la conducta hacia las personas que están en contexto de encierro, la conciencia moral de que quien ha equivocado el camino y ha cometido un delito, y está purgando una condena, como dice la Constitución merece la posibilidad de la reinserción social”, manifestó Lineras.
Son cerca de 1.500 las personas que se encuentran participando en formaciones educativas y que cumplen condena en distintas instituciones. “La mayoría manifiesta su intención de poder asistir a la escuela, lo que nos permite pensar que la educación es el camino para que superen las distintas situaciones que vivieron como consecuencia de un sistema social injusto que los llevó a cometer los delitos”, expresó Lineras.
Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, destacó que la firma del convenio refuerza el marco institucional de las actividades que el Gobierno provincial desarrolla con las personas en contexto de encierro.
“Para nosotros la herramienta educativa es el camino para el siguiente paso que es la reinserción social”, señaló.
Zalazar destacó la importancia y el compromiso estatal de ofrecer herramientas educativas para que las personas privadas de su libertad tengan una real posibilidad de reinsertarse en la sociedad una vez cumplida la condena. “Estas herramientas son procesos educativos, programas de reinserción, de salud, de deportes y culturales que se coordinan a través del Ministerio de educación y que permiten a quienes hoy cumplen una condena tener una actividad posterior fuera de los muros que lo lleve a una vida de realización de sus propios proyectos personales”, explicó.
Además, participaron de la firma del convenio la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; y el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, junto a subsecretarias y subsecretarios del ministerio de Desarrollo Social y de los ministerios antes mencionados.
TE PUEDE INTERESAR: Relato de una chaqueña sobreviviente del alud en Bariloche
Las nuevas herramientas permitirán el paso de lo analógico a lo digital, reduciendo tiempos de atención en el servicio de Diagnóstico por Imágenes.
Junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, analizaron alternativas para transformar planes sociales en empleo productivo.
Así lo afirmó este miércoles el gobernador Jorge Capitanich, al exponer en el Senado en defensa del proyecto de ampliación del máximo tribunal.
Personas ajenas a la UEP N° 157 "Foro Social del NEA" entregaban certificaciones adulteradas sobre una Tecnicatura en Enfermería, con el sello de dicha institución.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.