
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
datachaco.com ->
La titular de la Cámara de Diputados exigió al Gobierno provincial que retire la publicidad oficial de los medios que no dicen lo que ella quiere oír o leer.
Actualidad 08 de junio de 2022Este miércoles, en el marco de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la titular de la misma, Élida Cuesta, tomó la palabra para “defender” a su par, Andrea Charole, por las críticas que recibió la misma por su proyecto de declarar el Día del Heavy Metal.
Días atrás, DataChaco.com expuso la elevada suma que gasta Cuesta en el catering para sus pares y colaboradores, durante cada sesión en la institución, lo cual molestó mucho a la diputada y envió un comunicado, coartando la libertad de expresión de este medio.
“Somos representantes del pueblo y muchas veces nos llegan proyectos de distintos ciudadanos chaqueños. Creo que fue injusto y artero. Esta exposición dudosa en los medios nacionales y en algunos medios provinciales que se hicieron eco, hay que decir que hay una prensa machista que se abusa y permanentemente ataca a las mujeres que estamos en algún lugar de poder”, expresó en esta jornada.
“No es la primera vez que una diputada recibe ataques por proyectos que se presentan en esta Legislatura”, agregó, sintiéndose tocada.
Por otro lado, Cuesta hizo referencia a que, aquellos medios provinciales que reciben pauta oficial del Gobierno, no deberían haber publicado sobre tal proyecto de Charole, como si ello fuera determinante para que los medios no digan o marquen lo que se viene haciendo mal.
“Me duele como mujer y peronista, porque formo parte de este Gobierno, que quienes hoy están al frente de la Secretaría de Comunicación o como se llame, porque ni siquiera sé el nombre, no hayan salido en defensa de esta diputada”, remarcó.
Luego, ejemplificó que en la Cámara se sancionaron resoluciones sobre “el mate cocido, el chipá cuerito, el chamamé, el mencho, la mencha, de todo, presentado por muchos varones que nunca fueron ridiculizados”. “Me hubiese gustado que muchas organizaciones salgan en defensa de esta compañera”, manifestó.
“Aunque nos ataquen por ser mujeres, por pertenecer a una comunidad aborigen, los memes que se han hecho son cobardes, muchos medios se han hecho eco de ello, es una vergüenza. Los repudio desde esta banca”, concluyó.
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
Una gran cantidad de personas que trabajaron en el Censo 2022 vienen reclamando el pago de 6 mil pesos, por el operativo del 18 de mayo pasado.
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.