
“No se puede parar la producción”, afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, y adelantó que la industria necesitará más dólares de las que habilita el Banco Central.
datachaco.com ->
La medida que debe tener lugar en el recinto legislativo, beneficiará a docentes que deban trasladarse de una localidad a otra, para realizar sus tareas.
Actualidad 08 de junio de 2022Este miércoles por la tarde, los diputados del bloque UCR solicitaron en el recinto legislativo la preferencia para el tratamiento de la creación del boleto gratuito, dentro de dos sesiones.
Estos proyectos son iniciativas pertenecientes al bloque radical y están destinadas en beneficio de docentes que deban trasladarse de una localidad a otra, para realizar sus tareas diariamente.
De aprobarse la medida, la gratuidad comprenderá a los medios de transporte interurbano y/o media distancia, de pasajeros vial y ferrovial que utilicen los docentes, en el ámbito de la jurisdicción provincial.
El boleto educativo gratuito será usado por docentes y auxiliares docentes, pertenecientes a instituciones educativas de gestión pública y privada de los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo provincial que se encuentren en funciones y deban trasladarse de una localidad a la otra.
En el caso de los beneficiarios que pertenezcan a establecimientos rurales sin servicio público de transporte regular, deberán arbitrarse los medios para asegurar el efectivo goce del beneficio.
Sobre este tema, los legisladores radicales expresaron que aguardan su tratamiento próximamente y su aprobación “porque se trata de un beneficio que los docentes vienen reclamando desde tiempos remotos. En este escenario asfixiante para los trabajadores de la educación, debido a su precaria situación salarial vigente y la pérdida sufrida por los sueldos entendemos que contribuir mínimamente con este beneficio les dará cierto oxígeno a sus finanzas”, afirmaron.
TE PUEDE INTERESAR: Colectivos: las empresas piden la conciliación obligatoria
“No se puede parar la producción”, afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, y adelantó que la industria necesitará más dólares de las que habilita el Banco Central.
Desde la plataforma de streaming anunciaron que desean captar a aquellas personas que no pueden pagar un abono mensual, pero incluirán publicidad.
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
Una gran cantidad de personas que trabajaron en el Censo 2022 vienen reclamando el pago de 6 mil pesos, por el operativo del 18 de mayo pasado.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.