
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
datachaco.com ->
Así, se abriría una negociación y la UTA podría levantar el paro de las líneas urbanas. Los empresarios dicen que no recibieron los subsidios nacionales.
Actualidad 08 de junio de 2022Las empresas de transporte que prestan servicio en las líneas urbanas solicitaron que se dicte la conciliación obligatoria en el conflicto que tiene a miles de usuarios de Resistencia sin colectivos desde este martes, por un reclamo salarial del gremio de la UTA.
Según adelantó el presidente de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (CETACH), Gustavo Larrea, la presentación debe ser individual por parte de cada empresa, y no es posible hacerlo a través de la cámara que las nuclea, ya que debe ser de cada patronal.
"No puede seguir paralizado el transporte", dijo Larrea, en declaraciones a La Radio 104.7, al tiempo que remarcó que "las empresas de las líneas municipales no recibieron los subsidios nacionales de mayo, mientras que las interurbanas, de competencia provincial, sí lo hicieron".
En esa línea, el dirigente empresarial indicó que "desde la Nación dijeron que fue por un problema de rendiciones, que las hace la jurisdicción, es decir la Provincia, pero lo que sorprende es que las rendiciones se hacen de manera conjunta, tanto para las líneas interurbanas como las municipales".
Con miras a un posible acuerdo que permita destrabar el conflicto y que el paro se levante, Larrea sostuvo que desde la Nación respondieron que "los subsidios estarían ingresando en las próximas horas, y así podrían pagarse los sueldos".
El paro de la UTA comenzó el martes, a las 0 horas, debido a que los choferes de las líneas urbanas, de competencia municipal, no cobraron la totalidad de los sueldos de mayo. Sólo percibieron sus haberes con la escala salarial anterior, sin el último aumento salarial acordado en paritarias.
Por otra parte, Larrea reiteró la necesidad de que la Municipalidad de Resistencia actualice las tarifas, así como ocurrió con las líneas interurbanas, aunque aclaró que eso no implicará una solución inmediata para resolver el conflicto. "El compromiso que hizo Acevedo (Hugo, secretario de Gobierno del Municipio) es importante, para unificar las tarifas de las líneas municipales con las provinciales. Ojalá se dé, pero no va a ser inmediato", afirmó.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
Será el próximo 15 de julio, en La Leonesa. Está abierta la inscripción para quienes quieran participar, y está disponible el informe técnico.
Tras concretar la conmemoración virtual durante dos años, el mes que viene, la comunidad judía recordará a las víctimas del hecho en la sede de Pasteur 633.
Se viene un nuevo mes y con él se podrá apreciar la Luna llena de una forma diferente. Esta vez, se verá al satélite más brillante de todo el año.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.