
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
El Gobierno publicó la actualización de los valores de Cortes Cuidados que incluye: vacío, matambre, tapa de asado, paleta, nalga, falda y tira de asado.
Economía 08 de junio de 2022Este miércoles, la Secretaría de Comercio Interior autorizó aumentos en los precios de los siete cortes de carnes populares que alcanzan hasta un 6,4%. Asimismo, también comunicaron una suba del 2,2% en promedio para la renovación de la canasta de Precios Cuidados.
Si bien los acuerdos de precios son trimestrales, el Gobierno cierra un aumento mensual para cada canasta de productos. En este caso, los cortes de carnes populares incluyen: vacío, matambre, tapa de asado, paleta, nalga, falda y tira de asado.
En la región Patagónica existe un diferencial del 6%. Además, los cortes disponibles en esa zona no tienen hueso.
En tanto, los cortes de carne se encuentran disponibles de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio de todo el país: Jumbo, Coto, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y las carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Mientras que fueron contenidos y controlados el fuego que se registraban en Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, según el SNMF.
La Asociación lo homenajeó este sábado por la mañana en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.