
Así lo expresó el gobernador en Agronea, la muestra que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales del sector agropecuario en Charata.
datachaco.com ->
YPF, Cammesa y las petroleras privadas compraron cargamentos de ese combustible para junio y julio, para el transporte y las centrales termoeléctricas.
Actualidad 07 de junio de 2022La empresa YPF y las otras petroleras privadas compraron al menos ocho barcos de gasoil para afrontar la falta de combustibles en el transporte, mientras que Cammesa licitó para julio la importación de cinco cargamentos de gasoil de 50.000 metros cúbicos (m3) cada uno, para reforzar la provisión para el parque de centrales termoeléctricas.
La nueva compra de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico se suma a la importación de ocho buques de gasoil que la empresa ya había realizado anteriormente.
De esta manera, Cammesa busca no tener problemas de suministro de electricidad durante julio, el mes de mayor consumo histórico de gas natural por las bajas temperaturas, por lo que las usinas suelen operar mayormente con combustibles líquidos alternativos (fuel oil y gasoil).
Por otra parte, la adquisición de YPF y las petroleras privadas servirá para paliar la falta de gasoil que afecta a gran parte del país, principalmente para la actividad agropecuaria y el transporte de cargas.
El país también atraviesa una falta de gasoil para el transporte. Según el último informe de Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, en abril de 2022 las ventas de naftas y gasoil aumentaron 19,9% y 20,6% interanual, respectivamente.
Durante los últimos 12 meses, las ventas de gasoil fueron 16,2% mayores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 28,2% superiores. Sin embargo, la producción de gasoil y naftas, en el mismo periodo, aumentó por debajo de la demanda: 7,4% y 18,4%.
Los expertos del sector aseguran que esta tendencia continuó durante mayo y la primera semana de junio.
La entidad actualizó el mapa de situación, y actualmente hay 14 provincias en rojo, donde hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza.
En tanto, otras cuatro aparecen en naranja, San Luis, La Rioja, Catamarca y Chaco, en las que el suministro promedio es de 20 litros por unidad. Mientras que solo La Pampa, que aparece en amarillo, exhibe un escenario de carga de entre 51 y 100 litros.
La FADEEAC informó que los distritos productores de hidrocarburos de la Patagonia son los únicos que por el momento no presentan problemas de abastecimiento.
Así lo expresó el gobernador en Agronea, la muestra que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales del sector agropecuario en Charata.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
El vehículo de la Municipalidad de Puerto Vilelas perdió el control y cayó en una zanja a metros de una vivienda. "Casi matamos a una señora", aseguró uno de los trabajadores.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.