
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
datachaco.com ->
La iniciativa tiene como objetivos la recuperación económica, impulsar prácticas respetuosas y beneficiar a productores. Capitanich participó del evento.
Actualidad 06 de junio de 2022En Santiago del Estero, el gobernador Jorge Capitanich acompañó el lanzamiento del programa “Agro XXI: Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos” junto a su par local, Gerardo Zamora, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y con la presencia del Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz.
El programa, que otorga financiamiento por 400 millones de dólares por parte del Banco Mundial y 100 millones de dólares en contrapartida nacional, tiene por objetivos apoyar la recuperación económica y promover prácticas climáticamente inteligentes en el sistema agroalimentario del país y responder eficazmente en caso de crisis o emergencias.
Del total del financiamiento, 250 millones de dólares se destinarán a infraestructura y 150 millones de dólares serán para el desarrollo de cadenas de valor y, en este sentido, Capitanich detalló que “las obras de infraestructura son indispensables para fortalecer el arraigo a la tierra y para ir generando las condiciones para el desarrollo económico de carácter sustentable”.
En esta línea, afirmó: “Tenemos muy buena perspectiva en un mundo que necesita producir alimentos de calidad, a precios competitivos y accesibilidad al mercado doméstico mundial y es el gran desafío”, manifestó el gobernador.
La propuesta tiene como base una estrategia de desarrollo sostenible, que fomente la generación de empleo y divisas por parte del sistema agroalimentario, contemplando mejoras de la infraestructura para la producción, distribución, la inclusión económica y social para un desarrollo verde, y el avance del conocimiento y de tecnologías para la sostenibilidad y digitalización.
Está destinada a productores y productoras agrícolas; micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales; y asociaciones de productores rurales, incluidos pequeños y medianos agricultores familiares.
En ese marco, Capitanich enumeró una serie de proyectos ejecutivos para impulsar el desarrollo de cadenas productivas y su fortalecimiento y que podrían enmarcarse en este programa. Entre ellos, se refirió al desarrollo de la infraestructura de riego; el desarrollo de la infraestructura energética; aumentar la capacidad productiva de la miel; la conectividad vial y la conectividad en materia de tecnología informática. Así como el desarrollo fruti-hortícola, la introducción de producción de frutas, verduras, hortalizas, cadenas cárnicas, bovinas, entre otros.
Por último, el gobernador recalcó que este proyecto se suma al impulso y desarrollo de la región, priorizando a la región Norte: “Coadyuva el arraigo a la tierra y el mejoramiento de la calidad productiva y la prioridad va a ser el Norte Grande y la región de los bajos submeridionales, que es lo que estamos trabajando con los gobernadores Zamora y Omar Perotti”, expresó el mandatario y añadió: “El Norte Grande es un núcleo de provincias que sin distinción de partidos, trabaja para el progreso económico y social de nuestra comunidad”.
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
Así lo expresó el gobernador en Agronea, la muestra que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales del sector agropecuario en Charata.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en el país, lo que generó una baja en forma interanual. Además, se patentaron menos que en mayo.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.