
En medio de la presión sobre el dólar, la vicepresidenta participará de un homenaje a Juan Domingo Perón, en la localidad bonaerense de Ensenada.
datachaco.com ->
Se trata de la causa por corrupción en la obra pública, donde la vicepresidenta está acusada de asociación ilícita y defraudación a la administración pública.
Nacionales 03 de junio de 2022El Tribunal Oral Federal 2 de definió este viernes que el próximo 11 de julio inicie la etapa de alegatos en el juicio oral a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, por las presuntas irregularidades en las obras públicas para la provincia de Santa Cruz que fueron adjudicadas al empresario Lázaro Báez durante el Gobierno kirchnerista.
Se trata de la etapa del proceso en el que las partes presentan sus conclusiones y piden las condenas o absoluciones de los acusados.
La intención del tribunal es llegar a un veredicto para fin de año, informó Infobae.
Los alegatos lo iniciará la Unidad de Información Financiera, luego lo hará la Oficina Anticorrupción y después el fiscal federal Diego Luciani. Posteriormente será el turno de las defensas de los 13 acusados.
Para la instancia de los alegatos, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso sumaron un día más de audiencias, que serán los lunes, martes y viernes de cada semana.
Además, las partes tendrán límites para sus alegatos. A la Fiscalía le dieron nueve audiencias y a las querellas y las defensas tres.
Junto a la vicepresidenta, están acusadas otras 12 personas: el empresario Lázaro Báez, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y otros ex funcionarios de Vialidad Nacional y de Santa Cruz.
La imputación de la Fiscalía es que desde los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner las empresas de Báez recibieron 51 obras públicas para Santa Cruz de manera irregular porque se otorgaron con sobreprecios, sin que las compañías tengan la capacidad para hacer las obras o porque cobraron la totalidad antes sin terminarlas.
Se juzgan los delitos de asociación ilícita y defraudación a la administración pública.
En la notificación oficial del TOF, los jueces señalaron que "en aras de brindar a todas las partes la mayor previsibilidad y certeza, y a fin de garantizar un tiempo de antelación suficiente que permita su correcta organización, se hace saber que en la jornada del día 11 de julio de 2022, se dará comienzo a la discusión final que prevé el art. 393 del Código Procesal Penal de la Nación”.
Además, el tribunal ya ordenó las gestiones pertinentes para “garantizar la transmisión pública y en vivo de las audiencias” de alegatos de acusadores y defensas.
En su declaración ante el TOF, en diciembre de 2019, unos pocos días antes de asumir como vicepresidenta, Cristina Kirchner manifestó: “Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mí me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia”.
En medio de la presión sobre el dólar, la vicepresidenta participará de un homenaje a Juan Domingo Perón, en la localidad bonaerense de Ensenada.
La dirigente social jujeña fue trasladada el lunes por la noche a un hospital de la capital. Cabe recordar que está con prisión domiciliaria hace 5 años.
El hecho se dio este lunes por la tarde, en la ruta provincial N° 65, de Buenos Aires. El conductor no hizo caso a los manifestantes, quienes lo apedrearon.
Los acusados de 46, 44 y 34 años eran colegas de la víctima que murió tras ser apedreado al intentar evitar una protesta por falta de gasoil, en Buenos Aires.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
Además, este lunes demoraron a otro hombre que causaba desorden en la vía pública y tenía pedido de captura por un presunto caso de abuso sexual.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?