
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
datachaco.com ->
El organismo que se encarga de las donaciones de órganos en todo el país, rechazó la postura del legislador y explicó por qué no sería viable.
Actualidad 03 de junio de 2022El organismo nacional salió al cruce del diputado de La Libertad Avanza quien, en declaraciones radiales, consideró que la venta de órganos se trata de un "mercado más".
"El comercio de órganos se encuentra prohibido por la Ley de Trasplantes", destacó el Incucai y precisó que la donación "se basa en una decisión solidaria, altruista y desinteresada, por lo que no puede existir ninguna contraprestación económica a cambio".
Además, indicó que la posibilidad de la compra venta y de poner precio a un órgano o a una parte del cuerpo "transforma al ser humano de sujeto en objeto y vulnera los derechos humanos y la dignidad humana".
De concretarse la propuesta de Milei, "se vulneraría el principio de justicia como equidad, y consagraría las condiciones de inequidad, ya que el supuesto “vendedor” lo haría por necesidad y el “comprador” lo haría por sus posibilidades económicas, agregó.
"El ejercicio de la autonomía se sustenta en la libertad para la toma de decisiones. En este sentido, queda claro que la decisión de vender un órgano basado en las necesidades económicas implica coacción y no puede considerarse autónoma", sostuvo.
"En nuestro país solo está permitida la donación de órganos en vida para los mayores de 18 años en caso de parientes consanguíneos o por adopción hasta el cuarto grado, cónyuges, o personas que mantengan una unión convivencial", destacó el Incucai.
Por lo que, "de esta forma, se garantiza que no exista comercio ni ningún tipo de contraprestación por la donación de órganos", agregó.
El Incucai detalló también que las políticas sanitarias, a través del sistema de donación y trasplante, "garantizan la equidad en el acceso al trasplante para toda persona que lo necesite, independientemente de su condición social o económica".
"La gratuidad es condición esencial para asegurar la transparencia del sistema y garantizar equidad con base en principios de justicia distributiva", concluyó el Incucai.
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
“No se puede parar la producción”, afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, y adelantó que la industria necesitará más dólares de las que habilita el Banco Central.
El gobernador Jorge Capitanich encabezará el acto oficial, donde se detallarán las obras, las cuales se concretarán en siete localidades de la provincia.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.