
Este martes por la mañana, la empresa Secheep informó que deberán suspender el servicio de energía eléctrica, en un barrio de la localidad portuaria.
datachaco.com ->
La obra es del artista Miguel Ángel Acosta, tallada en madera. La comunidad podrá apreciarla en López y Planes 215 de Resistencia, frente al edificio judicial.
Cultura 03 de junio de 2022“Es una historia bastante particular”, destacó José Eidman, presidente de la Fundación Urunday. La misma estaba a préstamo en un local privado y el escultor, que es de la familia judicial, decidió dársela al Superior Tribunal de Justicia para que éste, a su vez, se la done a la comunidad de Resistencia. “Estamos muy agradecidos al Superior Tribunal por haber sumado al patrimonio escultórico de todos chaqueños, una obra tan valiosa como esta”, agregó.
Por su parte, la presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Emilia María Valle, indicó: “Para nosotros realmente ha sido una emoción muy grande recibir esta donación de parte del artista Miguel Ángel Acosta. Esta obra que, conforme decía el presidente de la Fundación Urunday, es la número 653. Es un acto sencillo, pero muy emotivo y muy significativo, todo lo que representa la donación de esta obra que engalana el frente de nuestro edificio”.
Al ser consultado por el nombre y significado de la obra, el artista manifestó: “Es una obra que tiene un significado muy profundo, fuerza interior. Creo que la fuerza interior que necesitamos todos los seres humanos para sobrellevar algún momento difícil”.
Este martes por la mañana, la empresa Secheep informó que deberán suspender el servicio de energía eléctrica, en un barrio de la localidad portuaria.
Sucedió en la tarde del domingo. Los agentes de la Comisaría de Presidencia de la Plaza lo siguieron por varias cuadras del pueblo, hasta que lo atraparon.
La octava edición de uno de los eventos más icónicos del año, se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de marzo del año que viene. Los detalles.
La localidad que conduce Manuel Suárez, viene preparando la ciudad para las próximas dos fiestas importantes de este mes: el 9 de Julio y su aniversario.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.