
La presidenta de la Legislatura inició las actividades de una nueva sesión itinerante en General San Martín, en la que gastará más de $4 millones.
datachaco.com ->
Los productos más clickeados fueron celulares, zapatillas y viajes a Bariloche. Recién para el fin de semana se conocerán los datos precisos del evento.
Actualidad 02 de junio de 2022La organizadora del Hot Sale, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), señaló que las categorías con mayor demanda fueron indumentaria y calzado; electro y tecno; muebles, hogar y deco; deportes y fitness; y cosmética y belleza. En el rubro viajes, la mayor demanda estuvo centrada en Bariloche en el plano local, y Barcelona en el internacional.
En el sitio oficial del evento se registraron 3,3 millones de personas. Según la CACE, en esta edición, el denominador común fue el de un "consumidor mucho más racional", que concretó "compras que venía planificando con antelación, es mucho menos impulsivo y más maduro, poniendo el foco en sus necesidades de consumo diaria".
"Se observa un comprador más habituado a la compra digital, que tiende a analizar la compra, comparar opciones y precios, convirtiendo al canal digital como un hábito", dijeron fuentes de la cámara.
Recién hacia el fin de semana tendrán los números finales de facturación, ticket promedio y cantidad de unidades vendidas en el Hot Sale 2022.
Desde la Cámara también proyectaron que la mayoría de las empresas que participaron de estas jornadas extenderán el Hot Sale hasta al menos el viernes o domingo, por lo que el sitio oficial del evento se mantendrá en línea hasta el lunes próximo.
Indicaron que "al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día", aunque la "participación del segundo día creció en relación al año pasado".
Agregaron que, durante los dos primeros días de evento, el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas fue de entre 25 y 34 años, con el 21% del total; seguido por los de entre 35 y 44 años, con el 19%.
Por zonas, los distritos que tuvieron mayor cantidad de personas navegando en el sitio del evento fueron el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
La presidenta de la Legislatura inició las actividades de una nueva sesión itinerante en General San Martín, en la que gastará más de $4 millones.
La firma que conduce Marcos Galperín deberá pagar una multa por haber evadido unos u$s7,5 millones en impuestos. El pago total sería de u$s15 millones.
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros, y la brecha supera el 90%. El riesgo país superó los 2500 puntos.
El encuentro, que se realiza cada dos semanas, está previsto para las 7.30 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.
El pronóstico para los próximos días.
El Decano lo ganaba 2-0 en el Centenario, pero el equipo formoseño lo remontó y se puso 2-2, hasta que Héctor González puso el 3-2 definitivo.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?