
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
datachaco.com ->
Chaco continuará presidiendo el organismo, que tiene como objetivo promover el desarrollo de políticas en materia de recursos hídricos. Los detalles
Política 01 de junio de 2022El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles el inicio de la 39° Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) que se extenderá hasta el próximo 3 de junio en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Este consejo promueve el desarrollo de políticas en materia de recursos hídricos y participa en la formulación y en el seguimiento estratégico de la política nacional. En la oportunidad, representantes de las 23 provincias argentinas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Estado nacional eligieron nuevamente a Chaco y a la figura de Gustavo D'Alessandro para presidir el organismo.
En ese contexto, Capitanich destacó el hecho de que el Norte Grande albergue una de las mayores reservas estratégicas de biodiversidad y agua dulce, “por lo tanto la protección, defensa y ejercicio soberano, forman parte de una agenda prioritaria”, dijo, y sostuvo: “la administración estratégica de los recursos es clave para la producción y productividad a largo plazo”.
El gobernador remarcó que "resulta necesario proteger el agua, mediante su uso racional y sustentable, administrando los excesos y los déficits con un esquema de coordinación interjurisdiccional". Puso así como ejemplo el trabajo que Chaco viene realizando junto a Santa Fe y Santiago del Estero para el desarrollo de las cuencas hídricas en las más de 5 millones de hectáreas que abarcan los Bajos Submeridionales.
Es que a partir del Comité interjurisdiccional de los bajos submeridionales, las provincias están gestionando el financiamiento necesario junto al Consejo Federal de Inversiones para ejecutar las obras que solucionen definitivamente los problemas de inundaciones y sequías, potenciando además el desarrollo productivo de la región.
Otro de los puntos resaltados por el gobernador fue la reactivación de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe), organismo que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la cuenca del Bermejo, y cuenta con la participación de las provincias de Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe y Formosa. Este organismo apunta a adoptar decisiones políticas para el aprovechamiento integral de la cuenca del río Bermejo.
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
El gobernador Jorge Capitanich encabezará el acto oficial, donde se detallarán las obras, las cuales se concretarán en siete localidades de la provincia.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.