
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
datachaco.com ->
Además, abrieron sobre de la licitación para 30 unidades más, y prevén la construcción de otras 32 en Selvas del Río de Oro.
Actualidad 31 de mayo de 2022Autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) realizaron el sorteo de diez viviendas ya finalizadas en la localidad de Puerto Eva Perón, y abrieron los sobres para la licitación de un total de 62 unidades habitacionales, de las cuales 30 más serán para dicha localidad y otras 32 estarán destinadas al municipio de Selvas Río de Oro.
El sorteo público al igual que ambas licitaciones fueron encabezadas por el presidente del organismo provincial, Diego Arévalo y por el intendente, Diego Lavia de Puerto Eva Perón, como así también por la intendenta Carina Mitoire, de Selvas Río de Oro.
“Hoy vamos a preadjudicar estas viviendas y vamos a compartir la alegría de aquellas y aquellos que tengan la suerte de salir sorteados. Y los que no fueron beneficiados, tengan la certeza de que seguiremos generando oportunidades, así que no pierdan la esperanza”, dijo Arévalo ante los postulantes y autoridades locales que asistieron.
Y agregó “Sabemos que hay una gran demanda existente en toda la provincia, por eso a través de la implementación del sorteo público, buscamos garantizar la igualdad de oportunidades como así también la transparencia de las adjudicaciones”.
En esa misma línea, el jefe comunal Diego Lavia y la intendenta Carina Mitoire reiteraron su acompañamiento a cada proyecto impulsado por el estado y agradecieron al gobernador y al titular del Ipduv por su gran predisposición a dar siempre una respuesta y llevar adelante este tipo de iniciativas que benefician a todos y todas las habitantes del interior de la provincia.
De igual manera, aclararon desde el organismo que cada postulante que salió beneficiado en el sorteo deberá cumplir las normativas vigentes y los requisitos demandados por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) para recibir la llave de su futuro hogar.
Seguidamente y posterior al sorteo, se concretó la licitación de las 62 viviendas que forman parte de un paquete de 8.000 viviendas que fueron proyectadas por el estado para 2021-2023, bajo el marco del programa Casa Propia – Construir Futuro. De ese total, especificaron los vocales del organismo provincial que 30 serán para Puerto Eva Perón, cuya inversión para su ejecución superará los $190 millones de pesos; mientras que las 32 unidades destinadas para Selvas Río de Oro requerirá un presupuesto de $202.731.110,40 para su construcción.
“Estamos traduciendo las políticas públicas en iniciativas efectivas y concretas a través de cada obra que llevamos a cabo en la provincia”, remarcó Arévalo durante la apertura de sobres. Y agregó que se encuentran felices porque al concretar cada licitación están impulsando dos objetivos fundamentales para las familias.
“En primera instancia, al generar hogares, generamos perspectiva de vida y trabajo. Y en segundo lugar, damos la posibilidad a muchos trabajadores y trabajadoras de la construcción de desarrollarse laboralmente y crecer junto a sus familias. Por ello redoblamos el compromiso, para que las obras sigan en marcha”, puntualizó.
Acompañaron en ambos eventos los vocales del organismo, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, el registro notarial especial del Ipduv y el director de inscripciones Samuel Obando.
Para los 77 años que cumplirá la localidad, el gobernador gestiona la licitación del edificio educativo, más pavimento, refacciones escolares y un frigorífico municipal.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
“No se puede parar la producción”, afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, y adelantó que la industria necesitará más dólares de las que habilita el Banco Central.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.