
Las nuevas herramientas permitirán el paso de lo analógico a lo digital, reduciendo tiempos de atención en el servicio de Diagnóstico por Imágenes.
datachaco.com ->
En el marco de la jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI), se firmó un convenio de cooperación para la simplificación de trámites.
Actualidad 31 de mayo de 2022El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este martes del acto de apertura de la primera jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI), que se realizó en el Amerian Hotel Casino Gala, de Resistencia.
En ese marco, el mandatario provincial y la secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcom, firmaron el convenio marco de integración entre el módulo de interoperabilidad de la Nación y el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia. Esta herramienta buscará facilitar el intercambio de datos entre Nación y Provincia para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar la gestión de trámites.
“El trabajo de invertir en tecnología es muy importante; lograr la interoperatividad con este sistema nos va a permitir optimizar la toma de decisiones, mejorar el sistema para optimizar la calidad de gestión de gobierno”, valoró Capitanich, acompañado además de la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros, del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, de la subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, y del presidente de Ecom, Lucas Velázquez.
En ese sentido, el gobernador reiteró que la transformación de los procesos hacia el formato digital “es una instancia necesaria”. “Si somos capaces de transformarnos hacia la cultura digital, será un cambio extraordinario para todos los ámbitos: seguridad, justicia, salud, educación y desarrollo productivo. Es una herramienta para alcanzar una mejor organización y mayor equidad social, para igualar oportunidades hacia el futuro”, sostuvo el mandatario.
Federalizar los derechos y recursos del Estado
La secretaria de Innovación Tecnológica de la Nación valoró la oportunidad de intercambiar conocimiento, experiencia y trabajo. “El gobierno nacional tiene un sistema de gestión bastante integral que constituye un ecosistema en sí mismo; no solamente permite al gobierno nacional intercambiar documentos, resoluciones, decretos, comunicaciones oficiales, sino que además funciona sobre la plataforma de firma digital y con diferentes plataformas vinculadas a la autenticación de identidad, a la gestión de trámites con la ciudadanía con universidades y organismos”, explicó Sánchez Malcom.
Aseguró que se trata de uno de los sistemas más modernos en su tipo de Latinoamérica. “No es menor que el Estado nacional tenga control de estos sistemas; que tengamos dominio de todo el código, que sepamos donde se aloja y que esté guardado en nuestra empresa nacional”, valoró, entiendo que también forma parte de un acto de soberanía. “Discutir sobre cómo avanzamos en la interoperabilidad para que podamos ofrecer a todos los argentinos las mismas soluciones sin importar donde estén, es federalizar los derechos y los recursos”, enfatizó la funcionaria nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Netflix: todos los estrenos de junio 2022
Las nuevas herramientas permitirán el paso de lo analógico a lo digital, reduciendo tiempos de atención en el servicio de Diagnóstico por Imágenes.
Junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, analizaron alternativas para transformar planes sociales en empleo productivo.
Así lo afirmó este miércoles el gobernador Jorge Capitanich, al exponer en el Senado en defensa del proyecto de ampliación del máximo tribunal.
El titular del gremio de Camioneros repudió la muerte de un trabajador del sector, quien quiso eludir una manifestación, fue apredreado y murió.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.