
A partir de este miércoles estará habilitada la inscripción para todas aquellas empresas que quieran participar del programa, ofreciendo el beneficio.
datachaco.com ->
Representantes de las provincias visitarán Resistencia desde este miércoles y hasta el viernes, para participar de la reunión anual del Consejo Hídrico Federal.
Actualidad 31 de mayo de 2022Chaco será sede de la asamblea anual del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), que se realizará del 1 al 3 de junio en el Hotel Gala Convenciones de Resistencia. Del evento, participarán representantes de recursos hídricos de las 23 provincias de Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional, para en conjunto definir el tratamiento de los recursos hídricos del país de forma integrada y federal.
La jornada comenzará este miércoles a las 8 y continuará el jueves a las 9, en tanto que el viernes se realizará una visita de campo. “Chaco actualmente preside el COHIFE y en esta oportunidad recibirá a los representantes de todo el país para articular políticas desde una perspectiva federal”, expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.
El COHIFE busca promover el desarrollo armónico e integral del país en materia de recursos hídricos en el marco de los principios rectores de política hídrica de la República Argentina. Participa en la formulación y el seguimiento estratégico de la Política Hídrica Nacional a los fines de una gestión integrada de los recursos hídricos respetando el dominio originario que sobre dichos recursos ostentan las provincias argentinas.
El temario a tratarse será: elección de autoridades, informes de las Comisiones del COHIFE, tales como la Comisión de Legislación, Comisión de Género y Agua, Comisión de Agua y Ambiente, Comisión Calidad de Agua, Comisión Aguas Subterráneas, Comisión Agua, Educación y Cultura, Comisión del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), Comisión Mapa Cuencas Interjurisdiccionales, Comisión de Gobernanza, Comisión Línea de Ribera, Comisión Agua Potable y Saneamiento, Comisión de Agua y Juventud, y Comisión de Emergencia Hídrica; Propuesta de Resoluciones del COHIFE; Informe de gestión del Comité Ejecutivo 2021/2022; Estado de aportes jurisdiccionales; Presentación de la Memoria y Balance del Ejercicio Anual mayo 2021/ abril 2022 e informe de la Sindicatura; Proyecto de Presupuesto Anual 2022/2023; Elección de autoridades del COHIFE 2022/2023; Elección de los tres miembros de la Sindicatura.
TE PUEDE INTERESAR: Sindicalistas bloquearon una empresa en Sáenz Peña
A partir de este miércoles estará habilitada la inscripción para todas aquellas empresas que quieran participar del programa, ofreciendo el beneficio.
Desde Jujuy, el mandatario apuntó contra la Justicia provincial y la Corte Suprema por la detención de la dirigente política, quien ahora se encuentra internada.
El titular del gremio de Camioneros repudió la muerte de un trabajador del sector, quien quiso eludir una manifestación, fue apredreado y murió.
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, recorrió el predio y supervisó las acciones con los encargados del lugar. Estaría listo dentro de dos meses.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.