
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
El organismo informó que durante la última semana, hubo un descenso del 3% de infectados a nivel mundial, mientras que las muertes cayeron un 11%.
Mundo 26 de mayo de 2022La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este jueves que hubo un descenso del 3% de casos de coronavirus durante la última semana y un 11% menos de muertes en todo el mundo.
Solo en América y el Pacífico Occidental los casos de coronavirus subieron, mientras que las muertes repuntaron un 30% en Medio Oriente, aunque a nivel mundial el número descendió.
El repunte de casos positivos en algunos países se debe a la mutación de nuevas cepas, muchas de ellas "preocupantes", según la OMS. Por lo que aún, el coronavirus no pierde la categoría de pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: El Ministerio de Salud del Chaco advierte sobre la "viruela del mono"
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
Escaló al 10,1% anual durante junio. Así, el Reino Unido se enfrenta a una crisis del costo de la vida, con salarios que caen a un ritmo récord.
Le objetan estar “falsamente rotulado”. El producto mencionado “carece de registros sanitarios, resultando ser ilegal”, indicó el organismo.
La Asociación Bancaria lanzó un comunicado donde convoca a todos los trabajadores a paralizar sus actividades y salir a las calles, por la marcha de la CGT.
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.