
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Este jueves, en el marco de una serie de anuncios para el sistema de Salud Pública, el Gobierno informó que mejorará los haberes de trabajadores del sector.
Economía 26 de mayo de 2022En el marco del lanzamiento de la Estrategia de Salud Digital, el funcionario señaló que se aumentarán un 15% el valor de todas las bonificaciones adicionales a la pauta salarial, “para que todos los trabajadores de salud puedan tener un incremento adicional para el mes de mayo”, sostuvo.
Asimismo, se incrementará el valor de las horas guardias, duplicando el valor de las mismas, en un promedio del 100% desde junio.
Por otro lado, se creará un suplemento adicional para todos los médicos de la provincia, la bonificación por responsabilidad, que será del 100% en el básico, para aquellos que se encuentran frente a un hospital o centro de salud en toda la provincia.
“Esto es muy importante porque son 250 millones de pesos por mes que se invertirán en el sistema de salud. Necesitamos mejorar el salario para que más médicos ingresen el sistema de salud pública”, aseguró Pérez Pons.
Finalmente, ejemplificó que “un personal administrativo del sector pasará de cobrar 77 mil pesos a 91.700 en junio; un agente sanitario de categoría 5 pasará de 80.800 a 96.800; y un médico tendrá un adicional promedio de 50 mil pesos, de 147 mil pesos en abril a 210.900 pesos en junio”.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
'Lo haremos junto con las universidades nacionales, lo que permitirá tener un gran potencial para el crecimiento económico", confirmó el secretario Sujarchuk.
Los productos importados están cada vez más caros en medio de un cepo restrictivo. Sin embargo, hay opciones y se esperan gastos promedio de $5000.
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El pronóstico para los próximos días.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.