
Se trata de un nuevo sistema operativo que no significa un cambio tan radical a comparación del Android 12. La nueva versión ya está disponible.
Si bien esta función aún no está disponible en el servicio de mensajería instantánea, como en otras redes, algunos usuarios comparten trucos para hacerlo.
Tecno 26 de mayo de 2022WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, cuenta con distintos hacks o trucos para aquellos usuarios que se aburren con las herramientas de siempre. Ahora, se podrá musicalizar los estados, tal cual como se hace en Instagram.
El servicio de mensajería que ahora forma parte de Meta, lanza constantemente actualizaciones para mejorar la experiencia de las personas. A pesar de que ya habían sumado la herramienta de los estados, imitando a la función de Instagram y Facebook, hasta ahora no avanzaron por la implementación de la música.
Algunos usuarios se cansaron de que esta función no llegue y decidieron hacerlo por su cuenta, capaz, como forma de reclamo a los dueños de WhatsApp.
Se trata de un nuevo sistema operativo que no significa un cambio tan radical a comparación del Android 12. La nueva versión ya está disponible.
Dos siniestros viales se dieron en la jornada del lunes, cerca de Campo Largo. Dos vehículos impactaron contra animales sueltos en la zona, con lesiones leves.
En medio de la investigación, familiares reclaman respuestas a las autoridades. “Que den la cara”, dijo una de las madres.
El pronóstico para los próximos días.
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El pronóstico para los próximos días.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.