
La medida estará vigente desde las 00 hasta las 23.59 de este miércoles 18 de mayo, con la exhibición de la credencial oficial del Censo 2022.
El fenomeno permitirá ver toda la superficie del satélite natural de la Tierra con color rojizo, se registrará entre mañana a la noche y la madrugada del lunes.
Actualidad 14 de mayo de 2022Este domingo será el último evento astronómico en lo que resta del año, cuando se podrá ver el eclipse total de "Luna de Sangre" en la división geodésica de la Tierra, en la que se encuentra la Argentina.
El eclipse de luna tiene origen cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, lo que genera un bloqueo de luz que la estrella más brillante del universo irradia, generando un cono de sombra que, según el ángulo en el que se encuentran los cuerpos, puede ser más o menos "densa".
Quienes podrán presenciar este eclipse serán los habitantes que se encuentren tanto al norte como al sur de América, además de gran parte de África y Europa.
Desde el Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei, expresaron que "será un evento astronómico fantástico, con diversas fases – penumbra, umbra y otra vez penumbra-, donde la Luna será tapada por la sombra de la Tierra hasta ser eclipsada y así obtener un tono rojizo. Será un espectáculo de 5 horas y media donde millones de personas podrán observarlo en varios continentes".
El coordinador del área de astronomía del Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei, Mariano Ribas, contó a la prensa que será el primer eclipse total de Luna en Argentina desde el ocurrido el 21 de enero de 2019.
El evento astronómico se extenderá durante la madrugada del lunes 16 de mayo, según el horario internacional (UTC), hasta las 5:55, aunque el momento de magnitud máxima será a las 4:11 AM.
En Argentina, a las 22:32 del sábado 15 de mayo comenzará la penumbra, y a las 23:28 la Luna empezará a ser eclipsada.
Ya para las 0:29 del día siguiente, el eclipse será total y la Luna se teñirá de rojo.
En tanto, la magnitud máxima, se registrará a las 1:11 del lunes, mientras que el final del eclipse se registrará cerca de las 3:50.
La medida estará vigente desde las 00 hasta las 23.59 de este miércoles 18 de mayo, con la exhibición de la credencial oficial del Censo 2022.
Este miércoles no habrá clases ni actividad en la administración pública, informó el Gobierno.
Se reunió con la embajadora argentina, María Fernanda Silva, y expuso las ventajas competitivas del Chaco.La agenda seguirá este miércoles y jueves.
Desde el viernes 20 de mayo, cruzar el puente interprovincial General Manuel Belgrano saldrá más caro. "El mayor costo es el combustible", se quejan del sector.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.