
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
El 18 de mayo se realiza el Censo 2022. Te contamos las claves para que reconozcas a los censistas registrados y no seas víctima de ninguna estafa.
Actualidad 14 de mayo de 2022El próximo miércoles 18 de mayo es el día del Censo 2022 y en el contexto de inseguridad que vive Argentina, es importante saber cómo reconocer al encuestador para evitar ser víctima de una estafa. El censista voluntario deberá tener una pechera, un código Qr, una tarjeta identificatoria con su número de DNI y el teléfono para confirmar que no es un impostor.
La persona que se presente en el domicilio para realizar la encuesta del Indec debe llevar consigo los siguientes elementos:
En el caso de que una persona esté de viaje el día del Censo y no pueda recibir al encuestador en su casa debe completar el Censo Digital y generar el código de vivienda. Una vez completada la encuesta puede dejarselo a un vecino que viva en el mismo edificio, o en caso de residir en una casa, se lo puede dejar a la persona de la casa contigua.
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
Así le afirmó la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
La única oficina habilitada para gestionar o entregar este documento es la Dirección de Relevamiento y Diagnóstico, ubicada en Salom 50 de Resistencia.
El gremio que conduce José Niz lleva a cabo una medida de fuerza por 72 horas, la cual comenzó el martes 24 y continúa este jueves, tras el feriado del 25.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.