
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Rodolfo Suárez, se reunieron en Corrientes y evitaron hablar de candidaturas.
Política 13 de mayo de 2022A un año y medio de las elecciones y en medio de las pujas internas por las candidaturas nacionales, los cuatros gobernadores de Juntos por el Cambio (Horacio Rodríguez Larreta, por la Ciudad de Buenos Aires; Gerardo Morales, de Jujuy; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Rodolfo Suárez, de Mendoza) se reunieron este viernes, en Corrientes para dar una señal de unidad.
"Estamos más juntos que nunca", aseguraron, y evitaron hablar de postulaciones electorales.
Tras la firma de un convenio de cooperación para promover el desarrollo turístico, dieron una conferencia de prensa en la que coincidieron en señalar que están "más juntos que nunca" y que "falta mucho tiempo" para definir un candidato a presidente por el espacio.
"Nos une una visión de país común", afirmó Rodríguez Larreta y agregó: "Tenemos un gran desafío en Argentina de volver a construir un país más federal, Argentina nunca ha sido tan unitaria como es ahora".
Antes de ir a Corrientes, el jefe de Gobierno porteño hizo una breve escala en Resistencia, donde mantuvo un encuentro con Leandro Zdero, Juan Carlos Polini y otros dirigentes locales de JxC, y realizaron una corta caminata por la peatonal, donde tomaron contacto con vecinos y comerciantes.
Por su parte, Morales resaltó que están "construyendo juntos", realizando distintas jornadas de trabajo y manifestó que para definir un candidato a presidente del espacio "falta mucho tiempo". "Queremos dar la tranquilidad de que hay un trabajo muy fuerte para tener un programa de gobierno consensuado, que es lo que necesita la Argentina", expresó el gobernador jujeño.
En ese sentido, Valdés, quien ofició de anfitrión, señaló que "el candidato a presidente va a venir el año que viene", sostuvo que "mientras tanto estamos con programas hacia el futuro" y recordó que "la gente no nos dio la oportunidad de continuar en el gobierno, votó a este gobierno que hoy no está gobernado, que se está peleando".
Por su parte, Suárez subrayó que "es un mensaje que nos vean trabajando juntos en estos temas, en esta Argentina que se necesita tanto trabajar juntos para que las cosas resulten y cada vez nos acerquemos más a aquel país y aquellas provincias que queremos ser, y nos alejemos de lo que no queremos ser".
Los mandatarios buscan avanzar en una coordinación del trabajo que va surgiendo de las distintas fundaciones partidarias, organizadoras del encuentro: la Fundación Pensar, del PRO; la Fundación Alem, de la UCR, y la Fundación Hannah Arendt, de la Coalición Cívica.
El objetivo es que estas tres fundaciones, que ya tienen equipos técnicos elaborando planes divididos por temas (economía, educación, justicia y reforma del Estado), puedan poner en común sus conclusiones y ofrecerlas a quien resulte finalmente el candidato por la oposición para las elecciones presidenciales del año próximo.
Larreta y Morales ya anunciaron sus intenciones de encarar candidaturas presidenciales, por el PRO y la UCR, respectivamente, mientras que en el grupo de presidenciables opositores también está la titular del PRO, Patricia Bullrich, mientras que aún es una incógnita si el expresidente Mauricio Macri será candidato. Si bien Macri todavía no confirmó si será postulante en 2023, Rodríguez Larreta no quiere que esa decisión -por sí o por no- condicione sus aspiraciones
En este marco, el exsenador peronista, Miguel Ángel Pichetto, lanzó este viernes su precandidatura presidencial por la rama peronista de Juntos por el Cambio, el Encuentro Republicano Federal.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
La concejal de Resistencia convoca a la comunidad a acercarse a estos espacios culturales, con el fin de conocer y enriquecerse de la historia local.
Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812, por pedido de Manuel Belgrano.
"Pretendemos mejorar en todo sentido la calidad de vida del vecino y su familia", aseguró el intendente, quien destacó el aporte en el pago de los tributos.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.