
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Ante la CEPAL, el gobernador analizó en Chile diversos tópicos que hacen a la producción integral de la provincia.
Actualidad 11 de mayo de 2022En el marco del cierre de la agenda de trabajo realizada este miércoles en Santiago de Chile, el gobernador Jorge Capitanich expuso ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre distintos proyectos de desarrollo de carácter bilateral, entre los que se destacan el tratamiento del EcoToken, un soporte técnico para la promoción de base industrial en la provincia y en la búsqueda de financiamiento de obras estratégicas.
Seguidamente, se reunió con el ministro de Obras Pública del país trasandino, Juan Carlos García, con quien analizó obras estratégicas para el desarrollo y la integración de infraestructura entre ambos países sobre la base del Corredor Bioceánico Norte.
En la sede de la CEPAL, la reunión contó con participación de representantes de la Unión Europea; del SePyMe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; y del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno del Chaco.
Dicha cumbre tuvo como objetivo promover e identificar oportunidades de transformación productiva en la provincia, a partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e institucionales.
El mandatario chaqueño describió que, acompañado del director ejecutivo de la Oficina Cepal Argentina, Martín Abeles, se trataron tres temas centrales, siendo el primero de ellos la búsqueda de recomendaciones para perfeccionar el mecanismo de emisión del EcoToken. “Se trata de un activo digital que tiene el objetivo de combinar equidad social, protección del ambiente y promover un sistema de finanzas sostenible”, explicó.
Seguidamente, Capitanich afirmó que se debatió acerca de generar estrategias “para consolidar un soporte técnico para el desarrollo de base industrial en la provincia del Chaco”, mientras que, en tercer lugar, se trabajó en una perspectiva para integrar al CEPAL con otros organismos multilaterales (como el BID, el Banco Mundial, entre otros), y así “coordinar estrategias y fuentes de financiamiento junto al Consejo Federal de Inversiones para el desarrollo estratégico de la región”.
“Estamos promoviendo vínculos que nos van a permitir intercambiar experiencias y perfeccionar el ejercicio de políticas públicas, con el fin de que generen desarrollo y corrección de asimetrías”, finalizó Capitanich.
Durante su estadía en Chile, el gobernador también mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de Chile, Juan Carlos García, junto a quién analizó obras estratégicas que permitan avanzar en una agenda de integración de infraestructura entre ambos países sobre la base del Corredor Bioceánico Norte.
“Hemos podido avanzar en una agenda de integración en materia de infraestructura entre ambos países en base a lo que nosotros priorizamos, que es el corredor Bioceánico. Queremos fortalecer los vínculos de los pasos fronterizos y llegar a los puertos importantes. Esto requiere mejorar las logísticas para nuestra producción local, y así mejorar el intercambio entre los países”, analizó Capitanich. En ese marco, el Consejo Federal de Inversiones está elaborando un plan Director para el Corredor y Chile también cuenta con un plan para la región Norte. El objetivo es fortalecer el vínculo con pasos fronterizos y llegar a puertos estratégicos como Diamante, Antofagasta, Iquique y Caldera.
El mandatario chaqueño agregó que “quedamos en avanzar en una estrategia que nos permita un encuentro entre los técnicos del CFI y del Ministerio chileno, para establecer un cronograma de ejecución de obras que estén ligados al cumplimiento de metas prioritarias. Esto es muy importante porque para nosotros es factible duplicar las exportaciones de la provincia en los próximos cinco años”.
“Con toda esta agenda, regresaremos a la provincia con el compromiso de conseguir más inversores del exterior para los proyectos públicos prioritarios. No cabe duda de que el Chaco y el resto de las provincias del Norte Grande tienen en Chile a un socio estratégico”, finalizó el gobernador.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Muchas personas publicaron en las redes sociales sus dudas por no ser visitados. Te contamos que dijo hace instantes el titular del Indec, Marco Lavagna.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
La concejal de Resistencia convoca a la comunidad a acercarse a estos espacios culturales, con el fin de conocer y enriquecerse de la historia local.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.