
El pronóstico para los próximos días.
Los movimientos sociales reclamarán por trabajo y salario, en media de la crisis socio económica. Una numerosa columna viajó desde el Chaco.
Actualidad 11 de mayo de 2022La denominada "Marcha Federal por Trabajo y por Salario" llegará este jueves a la Ciudad de Buenos Aires, con su reclamo por "trabajo, aumento salarial y contra la miseria", con movimientos sociales de distintas provincias del país.
Desde el Chaco, una numerosa columna de manifestantes partió el lunes, desde Resistencia, con la idea de sumarse a las demás agrupaciones.
El referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni destacó que "en esta lucha federal están representados todos los que la están pasando mal por la miseria y la pobreza", y anticipó que mañana la Plaza de Mayo va a estar "colmada".
Por su parte, la dirigente de Barrios de Pie Silvana Saravia, quien resaltó que "los trabajadores de todo el país están unidos ante un mismo objetivo: 'Por el derecho al trabajo, a un salario digno y por políticas que pongan fin al hambre y la pobreza'".
En tanto Emanuel Berardo, de la organización local Unidad Piquetes, sostuvo que "no sólo el que no trabaja es pobre, sino que aún trabajando también se es pobre".
"Exigimos trabajo y buenos salarios, no queremos paliativos", remarcó el dirigente y anticipó que se van a mantener en las calles como herramienta de protestas a sus "reclamos legítimos".
Las caravanas partieron este martes desde cuatro puntos: NOA (La Quiaca, Jujuy; San Salvador; Salta; Tucumán; Catamarca; Santiago del Estero y La Rioja); NEA: (Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos); Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza); Neuquén y la Patagonia (Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Río Negro).
El pronóstico para los próximos días.
Se encuentran este lunes frente a la empresa en avenidas 9 de Julio y Vélez Sarsfield. Los bomberos llegaron al lugar para apagar el fuego.
En una carta abierta dirigida al intendente Gustavo Martínez, los trabajadores convocaron a una marcha "por nuestra dignidad y nuestro futuro".
Este miércoles no habrá clases ni actividad en la administración pública, informó el Gobierno.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El pronóstico para los próximos días.
El Negro venció con contundencia a Alvarado, por 3-0, con un gol de Gaspar Triverio y un doblete de Garnerone.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.