
Resistencia amaneció este jueves con una llovizna débil y descenso de temperatura, luego del cambio de tiempo del miércoles feriado por la tarde.
El ministro Matías Kulfas dijo que los fondos se implementarán a través de dos líneas de crédito, con el objetivo de fomentar el crecimiento del sector.
Economía 11 de mayo de 2022El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este miércoles la implementación de dos nuevas líneas de financiamiento para pymes por un monto estimado en alrededor de $70.000 millones.
El objetivo será fomentar el crecimiento del sector.
"Argentina ocupa el puesto 15 en crecimiento de sus pymes sobre un total de 45 países y con estas dos líneas de financiamiento buscamos que el sector productivo aumente sus exportaciones y se ahorren divisas por la sustitución de importaciones", señaló Kulfas en el lanzamiento de las nuevas líneas de financiamiento para pymes.
"Con estas líneas (de financiamiento) buscamos que no se frenen los procesos de inversión a través de tasas subsidiadas", subrayó el funcionario.
Las líneas de financiamiento anunciadas este mediodía tendrán un cupo inicial de $50.000 millones para las exportaciones y $20.000 millones para la sustitución de importaciones.
Kulfas remarcó el contexto en el que se define esta política pública de apoyar a las pymes exportadoras y subrayó que estamos ante cambios "geopolíticos" y una etapa "diferente de la globalización" en la que hay "cadenas de valor más cortas" y redes de "suministros más estrechas".
"Se abre un montón de oportunidades productivas para las industrias de Argentina, Brasil, de América Latina", aseguró Kulfas, quien insistió en la importancia de "recuperar redes de producción regional".
Kulfas sostuvo que "el anuncio de hoy viene a resolver un tema clave, que es el de tener un modelo de crecimiento económico sostenible. Nuestra economía que crece demanda más dólares y cuando eso ocurre empieza a tener trabas el crecimiento económico. Estamos buscando que el crecimiento del sector productivo contribuya a la sostenibilidad económica, exportando más".
Adelantó también que lanzarán una línea de créditos para el desarrollo "exportador incremental" para acompañar el "esfuerzo exportador" que ya están haciendo las pymes que el año pasado exportaron u$s10.000.
Kulfas instó al sector privado a "trabajar juntos en un modelo de producción y trabajo argentino; un modelo que creemos que las condiciones internacionales lo van a poder fortalecer. Es política industrial. Nada de esto es por magia, nada va a ocurrir espontáneamente".
"Si podemos trabajar juntos con medidas de política industrial, ya hemos implementado 150, y ustedes ponen capacidad emprendedora y proyectos de inversión, estamos convencidos que vamos a multiplicar los puestos de trabajo, las inversiones y el crecimiento", concluyó el ministro.
Resistencia amaneció este jueves con una llovizna débil y descenso de temperatura, luego del cambio de tiempo del miércoles feriado por la tarde.
El Rojo perdió por 2-0 frente al conjunto brasileño, en condición de local, y quedó eliminado en la fase de grupos del certamen continental.
La intendente de Barranqueras asistió a la apertura provincial de la competición deportiva, que contará con la participación de más de 50.000 jóvenes.
El gobernador destacó el valor de las provincias del Norte Grande que "reivindican la vigencia de un federalismo justo que represente al pueblo argentino”.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.