
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
El organismo pagará la primera cuota de $9.000 desde el 19 de mayo próximo, por orden de terminación del documento. A continuación, los detalles.
Economía 11 de mayo de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) está informando a los potenciales beneficiarios del refuerzo de ingresos de $18.000 si califican o no para percibir esa asignación extraordinaria. El Gobierno lanzó un bono a pagarse en dos cuotas de $9.000, una este mes y la otra el próximo, que tiene como destino paliar el efecto de la inflación.
El bono está destinado a trabajadores informales, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías más bajas además de un depósito especial de $12.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.
El refuerzo de ingresos no se asigna en forma automática, salvo a los jubilados y pensionados. Los potenciales beneficiarios tuvieron tiempo hasta el 7 de mayo para solicitarlo en la web de la Anses. Los que ya iniciaron la solicitud, mientras tanto, pueden revisar desde hoy en la misma página del organismo si recibirán o no la ayuda económica.
Se estima que sumando jubilados y pensionados que recibirán hasta $12.000 por única vez, un total de 13 millones de personas percibirán el refuerzo de ingresos. Con el objetivo de prevenir estafas, Anses remarcó que se trata de un trámite individual, en el que no se precisan intermediarios.
Desde Anses aconsejaron que las personas intenten acceder en las horas de menor flujo de conectividad, por la tarde o por la noche cuando cierran las oficinas del organismo, por lo que hay menor cantidad de ingresos al sistema y la fila virtual es mucho más rápida. En tanto, indicó que quienes no tienen teléfono o computadora pueden acercarse a cualquiera de las 400 oficinas del organismo para iniciar la inscripción.
Por otra parte, recordó que los 6,2 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos ($65.261,8) recibirán el refuerzo de $12.000 con su calendario habitual de pagos, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que aquellos que cobran por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los 77.260,8 pesos.
La Anses informó además que aquellos que no cuenten con una caja de ahorro pueden abrir una en forma gratuita y en pocos minutos a través del celular en cualquier banco, sólo con su DNI. Algunas de las más difundidas son las del Banco Provincia (Cuenta DNI) o del Banco Nación (BNA+), aunque también hay opciones del sector privado igualmente válidas.
Después de realizar los cruces de información con los distintos organismos y las evaluaciones de la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de los solicitantes para verificar que cumplan las distintas condicionalidades de acceso al bono, las personas podrán ingresar a “mi ANSES” a partir del día de hoy para saber si les corresponde el derecho, si bien el proceso de inscripción estará abierto incluso hasta el 7 de mayo.
El cronograma de pagos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares que accedan al bono comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los siguientes días hábiles corridos según terminación de documento.
Con todo, la Anses precisó que en los próximos días se publicará un calendario de pago oficial que puede tener variaciones respecto de este esquema provisional.
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, con Potenciar Trabajo, con la Prestación por Desempleo, becas Progresar, programa Acompañar, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
Se trata de una edición especial, aunque mantiene las mismas condiciones de los miércoles con el 50% de descuento para compras en un pago con Tarjeta Tuya.
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
Se trata de la primera cuota del programa destinado a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.