
Publicó un hilo en Twitter donde cuestionó al Papa por intervenir a favor de Cristina Fernández de Kirchner. Además se refirió al conflicto Rusia-Ucrania.
Los impulsores de la iniciativa afirmaron que se busca "garantizar la protección social de todos los trabajadores". Quiénes lo recibirían.
Política 10 de mayo de 2022Diputados del Frente de Todos (FdT) presentaron un proyecto de ley para establecer un Salario Básico Universal (SBU) que garantice la protección social de todos los trabajadores.
La iniciativa tiene la autoría de los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, pero el acompañamiento de otros diputados como Leonardo Grosso, Hugo Yasky, Mónica Macha, Pablo Carro, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva, Pablo Carro, Mara Brawer y Graciela Landriscini.
Pero también estuvieron presentes varios legisladores y referentes de los sectores que conforman el Frente de Todos como la senadora y presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, el director del Banco Nación, Claudio Lozano, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, el diputado y ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y el referente político de los legisladores que impulsan la medida, Juan Grabois, entre otros.
El texto propone establecer un Salario Básico Universal “como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”.
De acuerdo a la iniciativa, el SBU “será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría ‘A’ del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”.
Se trata de un nuevo proyecto que ingresa al Congreso de la Nación que, aunque tiene un costo fiscal, no fue conversado con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La presentación estuvo a cargo de Itaí Hagman: “Es el resultado de un proceso de discusión para garantizar un piso de ingreso para todas las personas en la Argentina. Es un concepto que usó el Papa Francisco en la Pascua de 2020 en una carta que envió a los movimientos sociales. Hay un sector muy importante de la población que está excluido del trabajo formal y que no tienen las condiciones mínimas garantizadas, y esto no es un problema de productividad, sino de concentración de riqueza e ingresos inédito en la historia de la humanidad y su contrapartida es un sector excluido de la sociedad”, expresó.
Según explicó el diputado, el Salario sería de 13.000 pesos por mes “para alrededor de 9 millones de personas, lo que tendría un costo fiscal de 2.1% del PBI”. Y agregó: “Si a eso le restamos algunas partidas subsumidas, el costo neto es 0,9%. Tiene un costo de 400.000 millones de pesos”.
El jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, expresó: “Bienvenido sea esta y otras tantas propuestas de lo que plantea el Presidente del desafío de recuperar los ingresos y la productividad”, y afirmó: “Por más que nos traten de encasillar, somos integrantes del bloque del FdT que venimos con trayectorias distintas e historias distintas, es importante que cada compañero que sienta que puede hacer un aporte al espacio y al Gobierno lo pueda hacer con total libertad”.
Publicó un hilo en Twitter donde cuestionó al Papa por intervenir a favor de Cristina Fernández de Kirchner. Además se refirió al conflicto Rusia-Ucrania.
Leandro Zdero ratificó su candidatura a gobernador del Chaco y explicó cuales serán los puntos centrales de su campaña, apuntado a los jóvenes chaqueños.
El diputado Alejandro Aradas se reunió con los trabajadores de la Municipalidad de la ciudad que manifestaron malestar por la gestión de Martínez.
Las condiciones climáticas no son favorables para realizar el traslado. Finalmente, el presidente asistirá a la tradicional ceremonia religiosa.
Los trabajadores adherirán a la propuesta nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), a través de Federación Sitech.
Desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de mayo se podrá comprar en 5 cuotas sin interés con la Tarjeta Tuya del Banco del Chaco.
El pronóstico para los próximos días.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se trata de un hombre de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado y en buen estado general.
Seguirán vigentes los beneficios que permiten ahorrar hasta $10.000 mensuales por utilizar tarjeta Tuya y Billetera NBCH24 en farmacias y supermercados.