
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El diputado nacional Juan Carlos Polini, se refirió al último aumento de las naftas y combustibles que realizaron las petroleras en el país.
Política 10 de mayo de 2022El diputado nacional Juan Carlos Polini se refirió al nuevo aumento en los combustibles que se registró el lunes por la mañana y aseguró que estaba previsto y que es el tercero en lo que va del año. "La Argentina de la especulación política tiene esto: imprevisibilidad. Un día simplemente pasa, y al otro, los ciudadanos seguimos aceptando estas cuestiones y su cotidianeidad como mansas ovejas del rebaño".
"Aunque en principio se intentó alegar que se debió a cuestiones internas de una empresa privada, durante el lunes por la mañana pudimos ver cómo en cada estación de servicio -de todas las firmas- se remarcaban los carteles a los que hace mucho tiempo no se le quitan cifras sino al contrario", explicó el diputado.
"Hoy el combustible es más caro y además cuesta conseguirlo. Se ven afectados cientos de miles de trabajadores que tienen que trasladarse, pero también se ve afectada la producción (en plena cosecha algodonera, dicho sea de paso), y por supuesto, los cientos de bienes y servicios que pagamos a diario y que tristemente veremos cómo se van encareciendo con el correr de los días", mencionó Polini.
En ese contexto, dijo que "hace unos años decíamos que íbamos rumbo a Venezuela, hoy me pregunto qué tan capaces somos los ciudadanos de bien y de trabajo, de soportar la perversidad de que nos gobierne un puñado de gente a la que no le importamos nosotros ni el futuro de un país. Insisto en esto desde el primer día: no hay un plan de acción, no lo hubo nunca y por lo visto, no lo habrá".
Respecto a su actividad en el la Cámara subrayó: "Mientras desde el Congreso y Casa Rosada se disputan el poder político, nuestros compatriotas padecen, nosotros padecemos cada vez más, porque perdemos poder adquisitivo y vemos como día tras día nos empobrecemos. Pero a ellos no les importa, parece no dolerles".
"Esto ya no se trata de partidismos o de banderías políticas sino de patriotismo. ¿Cuánto más vamos a soportar? Los invito a despertarnos de la somnolencia de la costumbre y comenzar a debatir en cada casa, en cada comercio, en cada entidad pública o privada, los lineamientos de un proyecto colectivo que nos muestre la salida", dijo Polini a los ciudadanos.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Ocurrió en la localidad de La Paz, este miércoles por la mañana. La madre llamó al 911 para confesar el crimen y luego intentó quitarse la vida.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Además, explicaron aproximadamente cuando estarán los resultados de las encuestas que se realizan este miércoles 18 de mayo en toda la Argentina.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.