
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos.
Será a fines de mayo, con una movilización, en repudio a la llegada al país de una misión del organismo de crédito.
Nacionales 09 de mayo de 2022La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy, convocó a un paro general de los gremios que la integran y a una movilización para fines de mayo, en rechazo de "la presencia y las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)", informó este lunes la entidad.
La medida de fuerza se realizará en fecha a determinar hacia fines de este mes y comprenderá a la ciudad de Buenos Aires y a varios centros urbanos del interior.
Así lo confirmaron Peidro y Godoy en un comunicado, en el que señalaron además que la medida fue adoptada en el 2° Congreso Ordinario "La central que crece", que deliberó el sábado último en la Federación de Box de Castro Barros 75, en el porteño barrio de Almagro.
Bajo el lema "Libertad y democracia sindical para la liberación de los pueblos", los más de 600 congresales nacionales de la central y los dirigentes gremiales aprobaron la Memoria y Balance de la actividad político-institucional de los últimos cuatro años y eligieron a los integrantes de la Junta Electoral que fiscalizarán las elecciones del 11 de agosto próximo.
En esos comicios votarán por sufragio directo y secreto un millón y medio de afiliados para renovar 16.247 cargos para los próximos cuatro años en todo el territorio nacional.
Ese Congreso convocó además a un paro y movilización "contra el FMI", que se realizarán en fecha a determinar hacia fines de este mes, señaló hoy a Télam Peidro, quien indicó que la protesta comprenderá a la ciudad de Buenos Aires y a varias ciudades del interior.
"Los congresales rechazaron la injerencia e intervención del organismo multilateral de crédito en la política monetaria del país, porque vulnera los derechos del pueblo; cuestionaron el acuerdo firmado y celebraron la conformación del Comité de Acreedores de la Deuda Externa, que la CTAA integra", puntualizó Peidro en un documento.
Para el secretario adjunto de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), el acuerdo para pagar la deuda externa y "los condicionamientos que impone el FMI provocan un deterioro de los salarios y de las condiciones de vida de los trabajadores".
"La estafa que promovieron Mauricio Macri y el FMI comprometen las posibilidades de desarrollo productivo del país", señaló el adjunto de la central obrera, Hugo Godoy.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos.
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
El presidente le inició una demanda a la titular del Pro, quien había dicho que el Gobierno intentó cobrar un "retorno" en la compra de vacunas de Pfizer.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.