
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
Ocurrió en una universidad del sur del país, cuando lanzaron una granada de gas lacrimógeno durante una asamblea estudiantil a puertas cerradas.
Mundo 09 de mayo de 2022Este lunes, al menos cuatro estudiantes murieron y 70 terminaron heridos durante una avalancha que se produjo tras el lanzamiento de gas lacrimógeno en una asamblea estudiantil que se realizó en una universidad boliviana.
El trágico hecho ocurrió en la ciudad de Potosí al sur del país, donde se ubica la Universidad Autónoma Tomás Frías. Allí, se realizaba una reunión de estudiantes a puertas cerradas, pero alguien lanzó una granada de gas lacrimógeno que provocó la desesperación de los presentes por salir del recinto, en medio de una densa humareda.
”Muchos estudiantes han sido pisoteados. Es lamentable lo que ha pasado’', dijo Pedro López, rector de la Universidad a radio Panamericana, citado por AFP.
El Gobierno confirmó que ya se identificó al culpable de las muertes y los heridos. “Está plenamente identificado un sospechoso que habría sido la persona que habría arrojado las sustancias químicas en el lugar”, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Las autoridades identificaron al responsable de lanzar la granada de gas lacrimógeno en Bolivia
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que cuatro personas perdieron la vida en el hecho. Los heridos son más de 70.
TE PUEDE INTERESAR: Muerte de turista francesa: investigan “homicidio por imprudencia”
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
Ocurrió en la localidad de La Paz, este miércoles por la mañana. La madre llamó al 911 para confesar el crimen y luego intentó quitarse la vida.
El frío continúa presente en la región, aunque sin inestabilidad ni probabilidad de lluvias durante toda la semana. La máxima de hoy será de 16°.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.