
El gobernador tiene en agenda reuniones sobre exportaciones de productos chaqueños. Además, será recibido por el Papa Francisco.
El gobernador se refirió a la posibilidad de ser parte de una fórmula electoral con la actual vicepresidenta.
Política 08 de mayo de 2022Jorge Capitanich se refirió este domingo a una eventual candidatura para las elecciones de 2023, y a raíz de los transcendidos que lo señalaron en una fórmula junto con Cristina Fernández de Kirchner para el año que viene, el mandatario provincial solamente declaró: “Siempre hay que estar preparado”.
En declaraciones radiales, negó disputas dentro del Frente de Todos, y de cara al periodo electivo que viene, pidió "seguir un sendero de tres pasos: institucionalización del Frente de Todos, unión para combatir la inflación y ‘hay 2023’ con Primarias Abiertas”.
“Nosotros tenemos un Frente de Todos conformados por diferentes espacios: CGT, CTEP, intendentes, diputados, senadores y mayoría de legisladores provinciales y concejales. La base política del FdT es importante”, remarcó.
Sobre la institucionalización del cuadro político, recordó que días después de la asunción del presidente Alberto Fernández, "el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, había propuesto una institucionalización del Frente de Todos como sucedió en Chile" y posteriormente él lo habló con el jefe de Estado.
Capitanich, quien el viernes recibió a Cristina Kirchner, en Resistencia, insistió en es tema tema y consideró: “Si somos capaces de institucionalizar el Frente de Todos y, a su vez, generamos condiciones unir voluntades para reducir la inflación con la constitución de reglas de juego para ir a una PASO de la que salgamos fortalecidos, habremos encontrado el sendero por el que hay que seguir”.
En otro pasaje de la entrevista con la radio AM750, el gobernador fue consultado sobre las críticas a la Corte Suprema que expresó Fernández de Kirchner este viernes en Chaco y se mostró unido en la misma línea: “Mi preocupación es que hay tres miembros en la Corte Suprema y sin acuerdo de las coaliciones no podés designar más jueces. Si esta tendencia sigue, te podés quedar sin Corte”.
“Hay que ir hacia una reforma institucional de la Corte Suprema”, sentenció.
El gobernador tiene en agenda reuniones sobre exportaciones de productos chaqueños. Además, será recibido por el Papa Francisco.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
Livio Gutiérrez y Paola Novotny se reunieron en Pampa del Indio, en el marco de las reuniones mensuales que realiza la Convención. de la UCR.
Lo dijo el diputado Alejandro Aradas tras reunirse con vecinos de la zona norte. Cuestionó la “obsesión electoral” del intendente Gustavo Martínez.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El pronóstico para los próximos días.
El Negro venció con contundencia a Alvarado, por 3-0, con un gol de Gaspar Triverio y un doblete de Garnerone.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.