
El servicio ya está disponible para realizar y anticipar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin pagar intereses, en todos los comercios.
Se realizó en la Casa de las Culturas y al finalizar, hubo una Conferencia Magistral. Se trata de la primera distinción de esta índole por la universidad.
Actualidad 06 de mayo de 2022Este viernes por la mañana, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), a través del Consejo Superior, realizó una ceremonia de entrega de distinción Doctorado Honoris Causa a la docente y abogada Marisa Herrera quien, además, brindó una Conferencia Magistral.
La ceremonia de distinción se realizó previa aprobación de Resolución Nº 327/2021- C.S. de la Universidad, en la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia. La misma, además, fue transmitida en vivo a través del canal de youtube de la Universidad.
Participaron del acto realizando entrega de la distinción, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann, el secretario Académico, Manuel Ricardone y la homenajeada, Marisa Herrera.
Participaron en el evento, además, miembros de la gobernación de la provincia de Chaco, vicerrector de UNCAUS, Manuel García Solá, secretarios de la Universidad y referentes de las diversas áreas, familiares y amigos de Herrera.
El rector, al brindar palabras en la ceremonia de distinción a Marisa Herrera por su capacidad técnica y humana, exclamó “como universidad formamos valores, y Marisa apuesta a nuestra Universidad, educación con valores; y es un orgullo que seas la primera persona que recibe esta distinción en nuestra institución”, explicó Oestmann.
Abogada por la Universidad de Buenos Aires, Diploma de Honor y Abanderada de su promoción de la carrera de grado; Especialista en Derecho de Familia por la Universidad Nacional de Buenos Aires, Doctora en Derecho, Facultad de Derecho, innumerables cursos de posgrado, relacionados a la temática de Políticas Públicas.
Docente invitada en cursos de actualización, diplomaturas, especializaciones, maestrías y doctorados y posee diversos antecedentes en investigación como ser investigadora del CONICET e Investigadora Adscripta del Instituto de Investigaciones Dr. Ambrosio L. Gioja de la Facultad de Derecho UBA. Dirige, lidera e integra diferentes proyectos de investigación referidos a la temática Derecho de Familia. Ha profundizado en tópicos tales como Niñez y Adolescencia tanto en el ámbito de familia como en el ámbito penal; el divorcio; la unión de
hecho; la adopción; géneros y derechos humanos, entre otros. Ha investigado en temáticas de vanguardia, como ser “La reproducción humana asistida”.
Investiga y ha investigado en Universidades de la Argentina tanto como del exterior: la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño Sede Bogotá, entre otras.
Posee diversos antecedentes de reconocimientos y trayectoria en la Universidad Nacional del Chaco Austral, y en el año 2018 fue designada Profesora Honoraria por la Universidad Nacional del Chaco Austral, a través de la Resolución nro. 518/2018.
TE PUEDE INTERESAR: En medio de la interna del Frente de Todos, Cristina hablará en Chaco
El servicio ya está disponible para realizar y anticipar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin pagar intereses, en todos los comercios.
El gobernador destacó el valor de las provincias del Norte Grande que "reivindican la vigencia de un federalismo justo que represente al pueblo argentino”.
Resistencia amaneció este jueves con una llovizna débil y descenso de temperatura, luego del cambio de tiempo del miércoles feriado por la tarde.
La única oficina habilitada para gestionar o entregar este documento es la Dirección de Relevamiento y Diagnóstico, ubicada en Salom 50 de Resistencia.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.