
La concejal de Resistencia convoca a la comunidad a acercarse a estos espacios culturales, con el fin de conocer y enriquecerse de la historia local.
En la última sesión del Concejo de Resistencia, se aprobó esta iniciativa de la edil, María Teresa Celada. La misma busca dar a conocer sobre los padecimientos.
Actualidad 05 de mayo de 2022En sesión ordinaria del Concejo de Resistencia, se aprobó el proyecto de concientización, al reconocer que, gran parte de la ciudadanía tiene afecciones relacionadas a la glándula tiroides. “En Argentina más de dos millones de personas sufren algún trastorno de tiroides”, expresó la concejal e informó que “solo resta esperar que el Poder Ejecutivo ponga en vigencia la campaña”.
La glándula tiroides es uno de los órganos endocrinos más grandes del organismo. Está situada en la base del cuello, por delante de la tráquea y su principal función es producir, almacenar y liberar cantidades de hormonas, las cuales regulan el metabolismo general del organismo y equilibran la funcionalidad de otros sistemas del cuerpo.
Dada la complejidad de esta glándula es que “creemos que estas cuestiones deben visibilizarse, se deben conocer los tratamientos médicos que se encuentran implementando desde el área de salud; la importancia que tiene una detección temprana y un correcto tratamiento. Es por ello que se creó este programa donde se brindará información a la ciudadanía las características, beneficios y procedimientos para un correcto control y, de ser necesario, los tratamientos a seguir”, indicó la edil.
“Saber que estas hormonas tiroideas son las responsables del crecimiento normal de las células, y que regulan la producción de energía y calor es solo el comienzo del camino para la toma de conciencia sobre la necesidad de consultar a especialistas, debido a que gran cantidad de personas que se ven afectadas por la patología, lo desconocen completamente. Ante la falta de un control a tiempo, se generan problemas más graves en la salud”, recalcó Celada.
La concejal de Resistencia convoca a la comunidad a acercarse a estos espacios culturales, con el fin de conocer y enriquecerse de la historia local.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
El frío continúa presente en la región, aunque sin inestabilidad ni probabilidad de lluvias durante toda la semana. La máxima de hoy será de 16°.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.