
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Chaco firmará un compromiso de producción de otros 600 mil plantines para forestar diferentes áreas, rutas y caminos de la provincia cuyana.
Actualidad 04 de mayo de 2022El gobernador Jorge Capitanich viajará este jueves a San Luis para, junto a su par Alberto Rodríguez Saá, ampliar el convenio de cooperación para la restauración ambiental en la cuenca “El Morro”.
El acuerdo busca suministrar especies arbóreas nativas y tutores para la recuperación del espacio natural de dicha cuenta y sus áreas de influencia. Para ello, a través del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), la provincia se comprometió a producir en su vivero forestal 300 mil ejemplares de “Aguaribay” (Schinus molle), y otros 300 mil de “Algarrobo Negro” (Prosopis Nigra), “Algarrobo Alpataco” (Prosopis Flexuosa), y “Acacia” (Acacia spp) en partes iguales.
Se trata de la tercera ocasión en que ambas provincias celebran un acuerdo similar, siendo el primero ejecutado en 2016 para el envío de plantines de algarrobo, y el segundo durante 2020, para el despacho de 300.000 plantines de especies variadas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
"Reafirmamos el compromiso por continuar transformando la provincia, con el desarrollo del campo, la producción, la tecnología y el trabajo genuino", dijo.
Mientras que fueron contenidos y controlados el fuego que se registraban en Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, según el SNMF.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.