
Un inmunólogo e investigador del Conicet advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones.
Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora la fecha con el slogan "Únete a la seguridad de la atención sanitaria: límpiate las manos".
Salud 04 de mayo de 2022Desde 2009, cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de las Manos, en un llamado global para concienciar a la población de que la práctica de una correcta higiene de las manos puede salvar muchas vidas.
“Lo que se busca con este tipo de campañas es lograr la adherencia a esta medida, que es fácil, económica y previene muchas infecciones. El beneficio más importante que podemos resaltar es que las manos limpias salvan vidas”, recalcó Andrea Viviana Ojeda, licenciada en Enfermería, especialista en Epidemiología y Control de Infecciones y actual coordinadora del Equipo Centinela de Control de Aplicación del Protocolo (ECCAP) para casos de Covid-19.
El tema del Día Mundial de la Higiene de las Manos 2022 se centra en el reconocimiento de que las personas de todos los niveles pueden trabajar juntas a través de unas manos limpias, para alcanzar el objetivo común de la seguridad y la calidad en la prestación de la asistencia sanitaria.
Una sólida cultura de la calidad y la seguridad animará y apoyará a las personas a limpiarse las manos en los momentos adecuados y con los productos adecuados.
Según relató Ojeda, la OMS identificó cinco momentos oportunos para los equipos de salud en la realización de la higiene de las manos en la atención de pacientes:
“La pandemia por Covid-19 nos recordó diariamente de esta medida que tenemos que realizar para prevenir enfermedades e infecciones”, recalcó Ojeda. Es que un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede prevenir el Covid-19, entre otras enfermedades, y ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente y de forma barata con un poco de agua y jabón.
El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y baratas de prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. Estas enfermedades causan la muerte de millones de infantes cada año y afectan a la salud de millones más, tanto en países en desarrollo como en países industrializados.
El lavado frecuente de manos evita contagios a través de los ojos, la nariz y la boca. “El lavado de manos es importantísimo, pero no cualquier enjuague rápido: es importante lavarse las manos de forma correcta con agua y jabón”, recalcó Ojeda.
Un inmunólogo e investigador del Conicet advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones.
Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de la suba de casos de las últimas semanas.
El presidente y la primera dama propusieron pagar 3 millones de pesos como compensación económica para cerrar la causa penal por el festejo en pandemia.
El juez neuquino será el encargado de impartir justicia en el partido por el título este domingo en el Mario Alberto Kempes. ¿Cómo les fue con cada equipo?
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El pronóstico para los próximos días.
El Negro venció con contundencia a Alvarado, por 3-0, con un gol de Gaspar Triverio y un doblete de Garnerone.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.