
Además, dos colaboradores del cuerpo técnico también dieron positivo en el test de coronavirus. El equipo de Gallardo enfrentará este jueves a Colo Colo.
La ministra reveló que hubo incremento de infecciones de coronavirus, pero que es "bajo, gracias a la vacunación".
Actualidad 04 de mayo de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reconoció este miércoles por la mañana que el país ya lleva “dos semanas de aumento del número de casos” de COVID-19, aunque consideró que sigue siendo bajo ya que la vacunación está “avanzada”.
La funcionaria dijo también que las autoridades de Salud están haciendo un “monitoreo muy especial” de la ocupación de camas de terapia intensiva y de los fallecimientos, a fin de evitar que esta cifra tenga un incremento.
Estas declaraciones fueron en el marco de la conferencia de prensa que ofreció junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, luego de una reunión de gabinete realizada en Casa Rosada.
En el marco de la pandemia “ya estamos en una etapa de vigilancia diferente con una notificación semanal, con dos semanas de aumento del número de casos, pero un número bajo de casos, con la vacunación avanzada como está”, describió Vizzotti.
Asimismo, la ministra aseguró que el gobierno realiza un “monitoreo muy especial” de las unidades de terapia intensiva de todo el país y de los fallecimientos. “Sobre todo en la internación y la ocupación de las camas de terapia intensiva”, dijo.
El gobierno dispuso a mediados de abril una nueva forma de difundir los informes, que pasó de ser diario a semanal, debido a la baja del número de infecciones en los últimos meses, pero esta cifra se incrementó un 26,7% en ese período. En cambio, esto no se reflejó en el número de muertes, que mostró en leve descenso en el mismo lapso.
Respecto de la vacunación, destacó que entre “la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron de la vacuna contra la COVID-19″, pero admitió que “todavía estamos bajito, pasamos de 250 mil a 500 mil en el país, necesitamos estimular ese segundo refuerzo en la población que tiene más riesgo”.
Además, instó “a quien todavía no recibió ese el primer refuerzo acercarse” a los centros de vacunación porque “están las vacunas y va a ser la clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertos”.
Por otra parte, manifestó que la presente es “la cuarta semana consecutiva de disminución de los casos de influenza, de gripe”.
Además, dos colaboradores del cuerpo técnico también dieron positivo en el test de coronavirus. El equipo de Gallardo enfrentará este jueves a Colo Colo.
El frío continúa presente en la región, aunque sin inestabilidad ni probabilidad de lluvias durante toda la semana. La máxima de hoy será de 16°.
La concejal de Resistencia convoca a la comunidad a acercarse a estos espacios culturales, con el fin de conocer y enriquecerse de la historia local.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.