
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
Del total de nuevas incorporaciones, se abrirán 2.400 vacantes en Argentina, con el fin reforzar el área de logística y la de tecnología en todos los niveles.
País 04 de mayo de 2022Este miércoles, Mercado Libre (MELI) anunció que sumará otros 14.000 empleados de América Latina, lo que significa un 46% más de personas, sobre las 30.000 personas que trabajan actualmente.
Del total de nuevas incorporaciones, se abrirán 2.400 vacantes en Argentina, mientras que el resto de los puestos estarán en México (5.200), Brasil (4.000), Colombia (1.200), Chile (1.000) y Uruguay (200), con el fin reforzar el área de logística y la de tecnología (IT).
Carolina Miranda, directora Senior de Talento de Mercado Libre (MELI) para toda la región, por el ritmo de crecimiento que está teniendo, la empresa está buscando personal en todos los niveles.
"Desde fin de año pasado, definimos que -salvo las posiciones que, como las de logística, requieren que la persona esté presente- el resto de la estructura puede trabajar de manera remota, con presencialidad opcional", detalló la ejecutiva.
De todas maneras, aclararon que los contratos son locales, por lo que una persona de Argentina no puede aplicar a un puesto fuera del país.
Para compensar la falta de personal, Mercado Libre creó un bootcamp (una especie de campus de entrenamiento) para tomar gente que está dando sus primeros pasos en el mundo de la tecnología y trabajan un tiempo en "modo capacitación", explica Miranda.
Además, MELI financia parte de un programa de capacitación junto con Globant y Digital House, que ya formó a 10.000 personas.
TE PUEDE INTERESAR: Nación ratificó compromiso de subir subsidios al transporte
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
Desde este martes, los servicios urbanos e interurbanos no funcionan debido a la medida de fuerza anunciada ayer por la Unión Tranviarios Automotor.
La tasa para refinanciación de créditos con tarjeta era del 51% nominal anual y pasa al 53% a partir de junio. Solo para créditos inferiores a $200.000.
El evento de venta online, con promociones y descuentos, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, con el fin de impulsar el comercio electrónico.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.