
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Con ausencias, el Jefe de Gabinete Juan Manzur volvió a reunir después de seis meses a los ministros que componen el gabinete nacional.
Política 04 de mayo de 2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza en la Casa Rosada una reunión con todos los ministros nacionales, albertistas y kirchneristas, por pedido del propio presidente Alberto Fernández. El encuentro se realiza desde esta mañana en el salón Eva Perón del primer piso y se dará en medio de los roces de gestión interna.
"Siempre hay diferencias y esto es bueno. Es algo normal. Cada uno se expresa como quiere, pero hay que dejar en claro que nuestro gobierno tiene un rumbo, una direccionalidad. Estamos viviendo un momento complejo pero está muy claro cuál es el norte y el camino a seguir", señaló Manzur.
Además, el funcionario sostuvo que el "Gobierno es de la gente, del pueblo" y aseguró que el Presidente Alberto Fernández "tiene el desafío de llevar adelante la gestión todos los días en un contexto complejo"
Hay varios ausentes en el encuentro que se desarrolla en el Salón Eva Perón. Entre ellos el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, miembro de la Cámpora que viene de compartir un acto en La Pampa junto a Alberto Fernández.
Tampoco son de la partida los ministros Tristán Bauer (Cultura) y Alexis Guerrera (Transporte), por "problemas personales", mientras que sus pares Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) se encuentran de viaje.
Sí forman parte del encuentro el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el Canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martin Guzmán; la titular de la cartera de Salud Carla Vizzotti; el ministro de Educación Jaime Percyck; la ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad, Eli Gómez Alcorta; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el ministro de Seguridad Aníbal Fernández; el titular de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el titular de Defensa Jorge Taiana; el ministro de Trabajo Claudio Moroni; el ministro de Medio Ambiente Juan Cabandie; el ministro de Justicia Martin Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus; de Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
El encuentro se desarrolla luego de los fuertes cruces al interior del Frente de Todos. "Alberto (Fernández) siempre se jactó de que Cristina (Kirchner) no escuchaba y él era el tolerante. Bueno, que escuche. Siempre dijo en todos los discursos que le digan cuando haga algo mal y se lo decimos. Se lo dijimos, si el Gobierno es nuestro", sentenció el funcionario bonaerense Andrés "Cuervo" Larroque.
En ese marco, la idea es retomar las reuniones periódicas entre Manzur y los integrantes del Gabinete nacional, una metodología de trabajo que buscó impulsar el ministro coordinador cuando arribó a Balcarce 50 a mediados de septiembre de 2021, lo que finalmente no sucedió.
La última reunión de Gabinete nacional fue realizada el pasado 3 de noviembre, cuando Manzur convocó a un encuentro en la Casa Rosada para analizar la gestión diaria de cada ministerio.
Pese a que el ministro coordinador optó por mantener un perfil bajo desde su llegada a la Casa de Gobierno, algo que no terminaba de congeniar con la promesa de aportarle al Ejecutivo un mayor "volumen político", ante el pedido explícito de Alberto Fernández, el tucumano buscará "levantar el perfil".
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El diputado había participado de la cena anual de la Fundación Libertad en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba el Premio Nóbel de Literatura.
Ocurrió en la localidad de La Paz, este miércoles por la mañana. La madre llamó al 911 para confesar el crimen y luego intentó quitarse la vida.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.