
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
Una mujer de 64 años perdió la vida este martes, en un accidente doméstico con una máquina de amasar. Estaba preparando masa para empanadas.
Nacionales 03 de mayo de 2022Fuentes policiales informaron que el accidente ocurrió durante la mañana de este martes, en un PH del barrio Nueva Pompeya de Mar del Plata, donde Marcelina Rivera preparaba tapas para empanadas para su comercialización.
Rivera estaba sola cuando encendió la máquina amasadora y en ese momento la bufanda que llevaba puesta se trabó dentro del artefacto y le provocó una "muerte por asfixia", según suponen los investigadores policiales.
La situación fue denunciada al 911 por un vecino de la vivienda que encontró a la mujer muerta, tras advertir que la puerta de la calle estaba abierta.
Efectivos de la Comisaría Cuarta se presentaron en la casa de Rivera y llamaron a una ambulancia, pero el personal médico sólo pudo constatar la muerte por asfixia, y le dejó el campo libre a la Policía Científica.
La investigación judicial quedó en manos de la fiscal Romina Díaz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Mar del Plata, quien dispuso la realización de la autopsia, en el marco de una causa caratulada hasta el momento como "muerte por accidente".
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos.
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
El presidente le inició una demanda a la titular del Pro, quien había dicho que el Gobierno intentó cobrar un "retorno" en la compra de vacunas de Pfizer.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.