
Así le afirmó la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró esta nueva infraestructura de 20 metros, que permitirá pesar camiones de gran porte y mejorar los servicios portuarios.
Actualidad 03 de mayo de 2022La nueva báscula forma parte de un proyecto en conjunto con la Aduana, ya que estará incluida dentro del depósito fiscal de la administración portuaria (próximo a inaugurarse). Esto permitirá tener datos confiables, además de incorporar un software que sea apto a las exigencias del organismo.
“Queremos lograr una organización eficaz y eficiente que permita mejorar la calidad de la prestación de los servicios portuarios. Necesitamos aumentar la operatividad del puerto de Barranqueras, porque el volumen total de operaciones nos da maximización en el nivel de ingresos, reduciendo la estructura de costos", indicó Capitanich, y anticipó que la próxima semana se habilitará un depósito fiscal, lo cual es importante para la provincia, ya que Chaco es una de las cuatro que aún no cuenta con uno habilitado.
La báscula de hormigón electrónica (marca Gama) requirió una inversión de $16.986.655. Cuenta con indicador digital bajo nivel y, por sus dimensiones (20 metros por 3), posibilitará el pesaje de camiones tipo semirremolque, de uso habitual en las operaciones portuarias. Su instalación incluyó trabajos de modernización en el puerto: se refaccionó la casilla de control y se mejoró la accesibilidad con rampas de hormigón y camino de ripio.
En el puerto de Barranqueras se habilitará la zona primaria aduanera con 800 metros de muelle y se ejecutará la reparación de uno de los depósitos que se convertirá en depósito fiscal, más la balanza, el acceso y la playa de estacionamiento de camiones. Esto incluye la repavimentación y la iluminación desde la rotonda hacia el puente General Belgrano, la reparación de la avenida Maipú y todo el acceso al puerto.
El gobernador señaló que el objetivo es que se pueda garantizar la carga y descarga desde el puerto de Barranqueras para todos los bienes exportables, pero también para insumos y bienes intermedios que ingresen a la provincia. “Tenemos la meta de 1.500 millones de dólares de exportación para el 2030, eso será posible en la medida en que incrementemos la capacidad productiva, pero también necesitamos puertos de embarque dotados de infraestructura logística adecuada”, subrayó.
Así le afirmó la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
"Nos llena de orgullo y emoción ver estos avances", destacó la jefa comunal Magda Ayala, tras recorrer las obras junto al titular del IPDUV.
El gobernador destacó el valor de las provincias del Norte Grande que "reivindican la vigencia de un federalismo justo que represente al pueblo argentino”.
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.