
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
Según una consultora privada, desde 2017 a este 2022, los salarios de los trabajadores argentinos vienen perdiendo, especialmente, el de los privados.
Economía 03 de mayo de 2022En febrero, el nivel general de salarios presentó una caída real del 1,5m/m, profundizando la baja de 1,4 p.p con respecto a enero (-0,1%m/m real). En el caso de los trabajadores del sector privado no registrado experimentaron una caída del 2,4% m/m real y los públicos un 2,2% m/m real. Los asalariados registrados sufrieron una contracción de sólo el 0,8% m/m real en su poder adquisitivo.
En la comparación interanual, el promedio de los salarios reales empataron la dinámica de los precios pero la disparidad entre categorías “se acentuó”, expresó la consultora. Los asalariados públicos acumularon una mejora del 3,2% anual por la reapertura de paritaria 2021 y los trabajadores formados privados una suba del 1,4% anual real promedio, que distan de la caída del 8,2% anual real en los salarios de trabajadores no registrados.
A la espera de que el Indec dé a conocer el Índice de Salarios de marzo, LCG asegura que con la aceleración de la inflación, los salarios acumulan una retracción del 1,6% real promedio, con caídas del 1,2% en el caso de los registrados y del 3,7% en los no registrados.
En ese sentido afirman que para marzo, con una inflación del 6,7% “será difícil una recomposición del salario real. El aumento por paritarias pactado para gran parte de los privados con convenio fue menor al aumento del IPC en la mayor parte de los casos. Es de esperar que los no registrados se vean más perjudicados”.
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
El cantante debió postergar sus fechas de conciertos en el Teatro Gran Rex, debido a la enfermedad que atraviesa. El artista se encuentra aislado con mejoría.
Habrá motoristas, patrullas y jinetes que recorrerán el camino hacia Puerto Tirol, para brindar seguridad a los peregrinos. También habrá controles fijos.
La primera etapa de las obras estará lista antes del inicio de las vacaciones de invierno, mientras que otras comenzarán al finalizar ese período.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.