
Una grabación muestra el momento en que la víctima, identificada como Renato Couto Mendonca, es subida a una camioneta de la Marina brasileña.
"No tenemos que depender del dólar", dijo Lula en uno de sus primeros actos como candidato a presidente de Brasil.
Mundo 02 de mayo de 2022Lula Da Silva comienza a dar definiciones de cara a una eventual nueva gestión en Brasil. Este fin de semana, en uno de sus primeros actos de campaña, el ex presidente planteó la idea de crear un moneda común en Latinoamérica para dejar de depender del dólar.
"Vamos a restablecer nuestra relación con América Latina. Y, si Dios quiere, crearemos una moneda en América Latina, porque no tenemos que depender del dólar", dijo Lula en un discurso en el Congreso Electoral del Partido Socialismo y Libertad, en el que el partido declaró su apoyo a su candidatura a la presidencia en las elecciones de octubre.
Esta sería una moneda digital, emitida por un Banco Central Sudamericano, "con una capitalización inicial realizada por los países miembros, proporcional a sus respectivas participaciones en el comercio regional", explica, por su parte, una nota de Galípolo y Haddad.
Los economistas mencionados bautizaron la moneda como SUR y aseguraron que "podría utilizarse para los flujos comerciales y financieros entre los países de la región". Su capitalización "se haría con las reservas internacionales de los países y/o con un impuesto sobre las exportaciones de los países fuera de la región".
En ese sentido, los países miembros "recibirían una dotación inicial de SUR, según reglas claras acordadas, y serían libres de adoptarlo a nivel nacional o mantener sus monedas. Los tipos de cambio entre las monedas nacionales y SUR serían flotantes".
Asimismo, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ya había deslizado una idea similar en agosto de 2021 cuando afirmó que "en 15 o 20 años solo habrá cinco o seis monedas importantes en el mundo, entre ellas el euro, el yuan chino y el dólar estadounidense", por lo que instó a seguir el ejemplo de la Unión Europea.
Una grabación muestra el momento en que la víctima, identificada como Renato Couto Mendonca, es subida a una camioneta de la Marina brasileña.
La mujer lo asesinó a puñaladas, luego lo cortó en pedazos con una motosierra, e hirvió sus restos en una gran sartén.
Ocurrió esta mañana en la colectora Victorio Pereyra. Al lugar arribó una ambulancia que asistió al motociclista, quien solo presentó lesiones leves.
Se reunió con la embajadora argentina, María Fernanda Silva, y expuso las ventajas competitivas del Chaco.La agenda seguirá este miércoles y jueves.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.