
Esta variación es consecuencia de la suba de 5,8% de precios en los "Productos nacionales", y de 6,6% en los "Productos importados".
El incremento será en tres tramos: de hasta un 8% en mayo, de hasta 10% adicional y acumulativo a partir de junio y de hasta un 4% acumulativo en julio.
Nacionales 29 de abril de 2022El Gobierno nacional autorizó este viernes un aumento del 22% en el servicio de las empresas de medicina prepaga, dividido en tres tramos.
Los incrementos serán de hasta un 8% en mayo, de hasta 10% adicional y acumulativo a partir de junio y de hasta un 4% acumulativo en julio.
Durante 2022 el servicio de medicina prepaga ya había aumentado el 9% en enero.
En tanto que este nuevo incremento se da en medio del caos por la falta de médicos que hay en las cartillas, y otras subas que se vienen como son los de las tarifas de los servicios públicos.
Más temprano, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo durante un foro empresarial organizado en Bariloche que “la inflación es un problema para el funcionamiento de todo el sistema económico y es una ocupación central de la agenda de la política económica”.
En sintonía con su interpretación de la inflación como un fenómeno multicausal, el titular del Palacio de Hacienda apuntó que la inflación “no se baja simplemente contrayendo la política monetaria”, es decir, dejando de emitir pesos. Aunque concedió que esa es una de las herramientas a disposición y dijo que el Gobierno la está usando.
Esta variación es consecuencia de la suba de 5,8% de precios en los "Productos nacionales", y de 6,6% en los "Productos importados".
La canasta básica aumentó un 6,2% el mes pasado superando la cifra de inflación. Para superar la línea de la indigencia, una familia precisó al menos $42.527.
El evento de venta online, con promociones y descuentos, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, con el fin de impulsar el comercio electrónico.
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.