
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
La roca secuestrada vale más de un millón de dólares. Fue llevada por dos personas en una embarcación, que se dieron a la fuga en un monte cercano.
Actualidad 29 de abril de 2022A través de un comunicado, la Armada Nacional de Uruguay informó que en esa fecha la Prefectura del Puerto de Paysandú recibió una comunicación por parte de la Prefectura Naval Argentina. Los agentes de nuestro país informaron que, cerca de la zona conocida como Piedra del Gaucho, a la altura de Entre Ríos, una embarcación sin bandera y de color verde se estaba dando a la fuga hacia las costas orientales del Río Uruguay, con dos personas a bordo.
Poco después, las autoridades del vecino país sólo hallaron la lancha con un tráiler que tenía dentro una caja de madera: las dos personas que viajaban en la embarcación se dieron a la fuga hacia un monte cercano. Al abrir la caja, los uniformados uruguayos se encontraron con una piedra de gran tamaño y peso, desconociéndose en su momento su origen y características.
Tras una pericia solicitada por el fiscal del caso, Carlos Motta, la Armada informó que recibió un informe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República que indicaba que la roca en cuestión era "un meteorito de tipo metálico".
Por sus características y procedencia argentina "permiten suponer que proviene de Campo del Cielo", una zona del Chaco que se destaca por haber recibido una lluvia de meteoritos hace alrededor de 4 mil años, como resultado de la explosión en la atmósfera de un asteroide de aproximadamente 840 toneladas.
Si bien se estima que el valor varía si ésta se vende como pieza completa o en trozos, así como el kilo de este tipo de piezas está en u$s1.000. "En este caso es una de las más grandes encontradas, superando el millón de dólares si se vendiera la pieza entera", publicó el diario El País.
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
El mandatario participará por primera vez de forma presencial del oficio religioso en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, que comenzará a las 11.
El gobernador destacó el valor de las provincias del Norte Grande que "reivindican la vigencia de un federalismo justo que represente al pueblo argentino”.
"Lo que más necesitamos es unir esfuerzos", insistió el mandatario previo a participar por primera vez del acto religioso en la Catedral de Buenos Aires.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.